Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Fuerte terremoto de magnitud 7,5 remece región amazónica del Perú
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:42

Tras el terremoto de magnitud 7,5 que se registró en la región Amazonas, en el Perú, ubicada a 1.000 kilómetros de Lima aproximadamente, las autoridades han realizado las primeras evaluaciones de las secuelas del fenómeno. 

El movimiento telúrico de magnitud 7,5 se produjo a las 05:52 de la mañana hora local y su epicentro se sitúo al este de la localidad de Santa María de Nieva, en el departamento de Amazonas, cerca de la frontera con Ecuador. De acuerdo al registro del Instituto Nacional de Defensa Civil, hacia la tarde del domingo, al menos 2717 personas habían resultado afectadas y damnificadas, al tiempo que 478 viviendas sufrieron daños considerables y varias localidades de la zona se quedaron sin fluido eléctrico.

El sismo se ha sentido con gran intensidad también en la ciudad de Chachapoyas, capital de la región de Amazonas, aunque hasta el momento no se conoce de víctimas mortales. Por otra parte, el gobierno ha tomado acciones inmediatas con el fin de brindar ayuda a los afectados.

La ciudad de Lima está ubicada sobre lo que se conoce como zona de "acoplamiento sísmico" ya que desde 1745 no ha sufrido el embate de un gran terremoto, por lo que es inevitable que tarde o temprano suceda.

En 2019, con la cooperación del Gobierno chino, se creó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Perú que hoy cumple una tarea vital de monitoreo, evaluación y análisis con el fin de prestar una ayuda eficaz y oportuna ante fenómenos naturales como el terremoto de este fin de semana en la región de Amazonas, en un país donde la tierra siempre está temblando.

 Se registró un terremoto de magnitud 7,5 en la región Amazonas, en el Perú.