Con motivo de promover el intercambio de formaciones políticas entre China y América Latina en la nueva era, se celebra en Beijing el III Foro de Partidos Políticos China-CELAC del 30 de noviembre al 1 de diciembre. Bajo el tema principal de "Sumar esfuerzos de los partidos políticos para construir la comunidad de futuro compartido China-CELAC”, los participantes acordaron que, frente a los desafíos comunes debido a la pandemia y otros factores, los intercambios entre partidos políticos de ambos lados desempeñan un papel significativo en el desarrollo de las relaciones bilaterales.
"La pandemia sigue arrasando en todo el mundo y el mundo ha entrado en un nuevo período de cambios turbulentos. Frente a los desafíos comunes, los partidos políticos de China y América Latina y el Caribe deben asumir la misión histórica de buscar la felicidad de los pueblos y el progreso de la humanidad, reunir el poder de los partidos políticos y promover la construcción de una comunidad de futuro compartido China-CELAC", dijo Song Tao, ministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China.

Participantes en el foro acordaron que el intercambio entre partidos políticos impulsa la construcción de la comunidad de futuro compartido China-CELAC.
Dirigentes o representantes de más de 100 partidos políticos, organizaciones políticas y think tanks prestigiosos de más de 30 países de América Latina y el Caribe están presentes en el Foro. En el evento, embajadores de varios países participantes también compartieron sus puntos de vista sobre la cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer la cooperación pragmática China-CELAC y promover el desarrollo común.