Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Los jóvenes recurren al taoísmo para aprender más sobre cultura china
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

04:06

China ha implementado políticas sobre la libertad de culto. El Estado afirma proteger las actividades religiosas de los ciudadanos y gestiona los asuntos religiosos con base en la ley. Hoy, las jóvenes generaciones recurren a la religión para aumentar su entendimiento sobre la cultura china.

En este templo en el centro de Chengdu, se celebra un ritual para convocar y entregar almas solitarias. Un grupo de jóvenes entona oraciones junto a los sacerdotes. Están aquí para aprender más sobre la antigua religión china del taoísmo.

El Palacio Qingyang también es conocido como el templo del Carnero Verde, por el nombre de la criatura sagrada. Para algunos es el símbolo de Laozi, fundador del taoísmo, quien se manifestó dentro del templo y predicó a su discípulo con el texto central taoísta Tao Te Ching. El templo tiene más de 2.000 años de historia y aún utiliza bloques de madera para inscribir escrituras. También ha ayudado a revivir la forma antigua de la música taoísta, con actuaciones cada semana.

El Dr. Volker Olles es un académico alemán que ha estudiado taoísmo desde la década de 1990. Cree que la religión tiene un lugar especial en la civilización china.

Dr. Volker Olles, profesor asociado en la Universidad de Sichuan, dijo: "Hoy, tenemos a muchos jóvenes a quienes les gusta la cultura tradicional china y que también se interesarán por el taoísmo. Pero deben aprender mucho, porque el taoísmo incluye técnicas de meditación individual y rituales muy complicados. De esta forma, el taoísmo contacta con la población. El taoísmo es la religión del pueblo".

Luo Zhijun, abad del templo, asegura que la gente suele confundir las creencias con supersticiones. Aclara que el taoísmo, la religión más antigua de China, aborda algunas de las cuestiones más fundamentales. Él dijo:

"El taoísmo aborda cuestiones como nuestros orígenes, a dónde nos dirigimos, el significado de la vida humana y cómo se creó el universo. También responde a cuestiones como qué vemos y qué no vemos. La gente en China es libre de elegir su religión y estamos abiertos a aquellos que quieran aprender más".

Los jóvenes creyentes practican taichí, como parte de su día a día, para crear un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Gestos especiales les ayudan a meditar y a estar en forma al mismo tiempo.

"Sería una pena muy grande si los jóvenes no entendieran de dónde proviene la cultura china. Es urgente que la gente entienda su importancia. También necesitamos descubrir y proteger más la literatura taoísta", dijo Jiang Senyu, creyente del taoísmo.

El taoísmo promueve la armonía entre el ser humano y el universo, y la energía que se encuentra en él. El templo ha dedicado un espacio especial a exposiciones, para ayudar a la gente a aprender más sobre la cultura china.

El Palacio Qingyang también es conocido como el templo del Carnero Verde, por el nombre de la criatura sagrada.