Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Bu Shaohua: Existe una gran diferencia entre China y EE. UU. en cuanto a sus relaciones con el exterior
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

07:36

A la hora de observar las políticas democráticas de América Latina, Estados Unidos es un factor que no se puede ignorar. El 23 de junio de este año, la Asamblea General de las Naciones Unidas debatió un proyecto de resolución en el que se pedía a Estados Unidos que pusiera fin al embargo y las sanciones económicas contra Cuba. La resolución se adoptó con el respaldo de 184 Estados miembros, incluida China, y solo votaron en contra Estados Unidos e Israel. Sin embargo, no se levantó dicho bloqueo porque según establece la Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanas, firmada por Estados Unidos, las sanciones solo se acabarán realmente si el presidente estadounidense certifica que Cuba esté experimentando una auténtica transición democrática.

Esto es solo un ejemplo. En la entrevista concedida a Hora de Hablar, el subdirector del Centro de Estudios de América Latina y el Caribe del Instituto de Estudios Internacionales de China, Bu Shaohua, indicó que existe una gran diferencia entre China y EE. UU. en cuanto a sus relaciones con el exterior, especialmente con los países en vías de desarrollo. El estilo único de la diplomacia china también se puede descubrir en las cooperaciones Sur-Sur.