Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La historia y el rol de China a 20 años de su ingreso a la OMC
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:45

El 10 de noviembre de 2001, durante la cuarta reunión ministerial de la OMC, se aprobó la decisión de admitir a China como nuevo miembro de la Organización Mundial del Comercio. El 11 de diciembre del mismo año, China se convirtió formalmente en el miembro de la organización.

Este año se cumple el 20º aniversario del ingreso de China a la OMC. Durante estas dos décadas, ¿qué contribuciones ha realizado China en cuanto a defensa del sistema del comercio multilateral y perfeccionamiento de la gobernanza global? ¿Cuáles son las nuevas oportunidades y desafíos traídos por la OMC a China y a la economía mundial?

La investigadora de la Academia de Comercio y Cooperación Económica del Ministerio de Comercio, Guo Yu, compartió que la Organización Mundial del Comercio (OMC) es el núcleo del sistema multilateral de comercio mundial, la adhesión de China a la OMC en 2001, como la adopción de la política de reforma y apertura en 1978 y el ingreso en el APEC en 1991, es un acontecimiento muy importante en el proceso de apertura de China. 

"Pueden decir que China ha participado integralmente en la OMC, y ha apoyado en gran medida la autoridad y la eficacia del sistema multilateral de comercio", añadió la experta. 

"Respecto al papel de China en la OMC, por un lado, por supuesto, China es un beneficiario de la OMC, pero esos beneficios no son tan fáciles de alcanzar. En el proceso de la integración a la OMC, China ha integrado los dos procesos de globalización económica y la reforma del sistema interno del país, que ha brindado una gran vitalidad a la economía china. Por el otro, China también se trata de un importante contribuyente de libre comercio. Con las dificultades sin precedentes, como la crisis financiera en 2008 y la pandemia en la actualidad, China ha adoptado medidas efectivas y ha cambiado profundamente el comercio mundial", dijo la experta. 

A fecha de hoy, China ya es la segunda economía mundial, el primer país en comercio de bienes y el segundo mercado de importaciones, y la tasa anual de contribución de China al crecimiento de la economía global es cercana al 30 por ciento. En los últimos 20 años el papel desempeñado por China en el sistema comercial mundial ha pasado gradualmente de seguidor y aceptador a elaborador y orientador. 

El 11 de noviembre, el ministro chino, Shi Guangsheng, firmó el protocolo de adhesión de China a la OMC.

Reportera: Shao Jiachen

Fotógrafo: Feng Le

Editora de vídeo: Shao Jiachen

Redactora: Shao Jiachen

Diseñador de imagen: Zhang Peitao

Directora: Wang Fei

Productora: Tang Yingying

Subdirectora: Liu Na 

Directora ejecutiva: Yin Xiaotong