Durante la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU de este año, Jeffrey Sachs, reputado economista y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia de Estados Unidos, dio la clave del verdadero problema de la pobreza.
Acabamos de escuchar el discurso del ministro de la República Democrática del Congo, y mucha gente cuestiona a estos países sobre qué ocurre en su territorio. El rey Leopoldo II de Bélgica estableció una colonia de esclavos en la RDC que duró 30 años, el gobierno belga gobernó esta colonia durante otros 40 años, la CIA asesinó a Lumumba, el primer líder popular de la RDC, y luego nombró a un dictador, que estaba respaldado por Estados Unidos, durante 30 años y en los últimos años Glencore International AG y otras empresas multinacionales han estado extrayendo cobalto de la RDC sin pagar impuestos, y ni siquiera estamos reflexionando sobre estos asuntos. Sin reflexionar sobre esta historia, las preguntas que hacemos son: "¿Qué te pasa?", "¿Cómo es que no puedes gobernar el país?".

Jeffrey Sachs, reputado economista y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia de Estados Unidos, dio la clave del verdadero problema de la pobreza.