La Administración estadounidense ha confirmado al nuevo embajador del país norteamericano en China. Se trata del veterano diplomático Nicholas Burns. La elección para su confirmación en el Senado fue de 75 votos a favor por 18 en contra. El cargo quedó vacante durante once meses después de que un senador del opositor Partido Republicano bloquease la votación.
Nicholas Burns ha sido una figura muy visible en China, ha aparecido siempre en la cadena CGTN y en otras cadenas mundiales para dar su opinión sobre unas de las más importantes relaciones bilaterales en el mundo.
“Todos los temas transnacionales, la pandemia, no podemos hacer mucho sin China. Creo que el balance entre estas dos partes es vital. Es complicado. No podemos verlos como enemigos, porque los necesitamos. El ascenso de China será un tema clave en las elecciones y supondrá un desafío para Estados Unidos en las próximas décadas. Cómo es la situación actual de las relaciones Estados Unidos-China”, dijo Nicholas Burns, confirmado embajador para China.
Burns ha hecho énfasis en la posible cooperación entre Washington y Beijing especialmente para los temas de mayor presión a nivel global. Dentro de la administración de Biden, él también tendrá que focalizarse en la competición y confrontación con China.
Burns tendrá que trabajar junto con un equipo de alto perfil especialistas en temas de China y someter sus decisiones al Consejero de Seguridad Nacional, conocido como el Zar de Asia, Kurt Campbell , a la representante comercial Katherine Tai y por supuesto trabajar con el intensamente agresivo congreso estadounidense.
La elección de Burns ha representado un triunfo para los diplomáticos, por encima de los políticos. Burns cuenta con décadas de experiencia como diplomático en África, experto en temas de Rusia, y embajador ante Grecia y la OTAN. Ha sido portavoz del Departamento de Estado y ha trabajado en el Consejo de Seguridad Nacional.
Los dos anteriores embajadores en Beijing fueron políticos que incursionaron en la arena diplomática por su experiencia en materia de comercio. Terry Brandstat, el exgobernador de Iowa , quien conocía al presidente Xi Jinping de décadas atrás y Max Baucus, otro exgobernador de Montana.
Por supuesto, Nicholas Burns no era el único candidato para ocupar el cargo para Beijing. Charlene Barshefsky, la anterior representante comercial quien famosamente participó en las negociaciones para el ingreso de China a la OMC, era una de los favoritos en esta designación. Debido a este motivo, su designación iba a ser controversial debido al actual clima basado en el proteccionismo comercial en la política estadounidense.

Burns ha hecho énfasis en la posible cooperación entre Washington y Beijing especialmente para los temas de mayor presión a nivel global.