En un artículo publicado el martes 14 de diciembre, el periódico financiero Les Echos señaló que la relación entre la economía colaborativa y el PIB de China es más alta que la de cualquier otro país, con 234 de las 285 empresas unicornio chinas siendo parte del sector.
En 2020, 830 millones de consumidores chinos participaron en la economía colaborativa, incluidos 84 millones de proveedores de servicios, dijo Les Echos, y agregó que el valor transaccional total alcanzó los 43.230 millones de euros (unos 49.000 millones de dólares estadounidenses).
El documento señaló que "más del 90 por ciento de los usuarios de Internet chinos acceden a Internet a través de sus teléfonos inteligentes", lo que impulsa la economía colaborativa en China.
Según Les Echos, los "ecosistemas" construidos por los gigantes chinos de Internet, como Alibaba y Tencent, también hacen posible que las nuevas empresas crezcan rápidamente.
El diario citando a un consultor dijo que agregaron capas de innovación en todas partes.

En 2020, 830 millones de consumidores chinos participaron en la economía colaborativa, incluidos 84 millones de proveedores de servicios, dijo Les Echos, y agregó que el valor transaccional total alcanzó los 43.230 millones de euros (unos 49.000 millones de dólares estadounidenses).