Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Yang Zhongguo, un compositor que promueve el ruan con técnicas modernas
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

04:30

El ruan es uno de los instrumentos de cuerda más antiguos de China, siendo uno de los más populares durante la dinastía Tang. En la década de 1970, una orquesta china decidió recrear este instrumento de cuatro cuerdas para compensar su falta de registros bajos. Hoy, medio siglo después, el ruan experimenta un segundo renacer gracias a un joven virtuoso que buscaba un sonido diferente para acompañar los bailes. Lo que encontró puede revolucionar la música tradicional china.

Este instrumento, llamado ruan, se cree que tiene una historia de más de 2.000 años. Y pese a su larga historia, probablemente nunca ha sido tocado de esta forma.

"Existen muchas posibilidades a la hora de tocarlo, debido a que es un instrumento musical integral. Tiene tonos altos y medios muy placenteros y tonos como de bajo. A lo largo de la historia, mucha gente ha compuesto únicamente tonos para este intrumento. Si hay algo que hago diferente, es que yo compongo canciones con letras. Mezclé música pop y estilos musicales chinos antiguos", dijo Yang Zhongguo, un compositor e intérprete de música ruan.

Yang Zhongguo no solo se dedica a componer música, sino también trabaja en técnicas de producción. Los elementos electrónicos mejoran sus creaciones.

"Normalmente, empiezo con la simulación de los ritmos de la batería y los enlazo. Puedo usarlo de fondo y luego simular el tono del bajo. Al establecer este tipo de melodías de tono bajo, puedo trabajar en la melodía principal. Todos estos sonidos funcionan bien juntos y puedo encajar perfectamente las letras que escribo, parecidas a poemas de la antigüedad", dijo Yang Zhongguo.

Cada vez que Yang Zhongguo actúa, la audiencia queda impresionada por su habilidad a la hora de hacer sonar instrumentos de cuerda, ya sea el ruan o la guitarra, como si fuera una banda al completo. Y eso le ayuda a sobresalir en actuaciones y competiciones.

"Según tengo entendido, tanto a jóvenes como a ancianos les gusta la música interpretada con este instrumento. Espero poder atraer a una audiencia más joven. A veces, cuando se menciona el ruan, se habla de un estilo musical de vieja escuela, es un estereotipo. Los instumentos están dormidos hasta que alguien empieza a tocarlos. Su estilo depende de su forma de tocar. Me enorgullece ver a más y más gente descubrir el ruan gracias a mi música", dijo Yang Zhongguo.

Yang Zhongguo descubrió el instrumento de sus sueños hace siete años, cuando era un universitario que estudiaba baile.

"Al principio buscaba música para mis bailes. Buscaba tonos de la China antigua, como el guqin. También probé con la guitarra. Como mis letras son un poco arcaicas, me parece extraño utilizar la guitarra. Un día escuché algo interpretado con ruan y me di cuenta de que eso era lo que buscaba. Todos los instrumentos son fantásticos, pero debía encontrar el que me llegase al alma. A todo el mundo le atrae algún tipo de música, ya sea el rock, la música electrónica o la música clásica", dijo Yang Zhongguo.

Tras años tocando el ruan, Yang aún tiene problemas con alguna que otra técnica. Pese a ello, asegura que eso no es un obstáculo en sus creaciones. Espera que un día, el ruan sea tan conocido que nadie, nunca más, le pregunte qué instrumento está tocando.

Este instrumento, llamado ruan, se cree que tiene una historia de más de 2.000 años.