Las autoridades sanitarias peruanas acaban de confirmar la llegada a ese país de la variante de la COVID-19 conocida como ómicron, al tiempo que han anunciado nuevas medidas para frenar la propagación de la más contagiosa de las variantes hasta ahora conocida.
El ministro de Salud Hernando Cevallos confirmó los primeros 12 casos de la variante ómicron en el Perú y, además, anunció nuevas medidas para enfrentar la COVID-19, entre las que destacan la aplicación de la tercera dosis de refuerzo en las personas mayores de 18 años.
"Se va a adelantar la aplicación de la tercera dosis de refuerzo, ya no va a ser necesario cinco meses sino tres meses. Esto se hace por dos razones: en primer lugar porque esto ya está demostrado, hay varios países como Inglaterra y otros países que están aplicando esta dosis a los tres meses, es absolutamente seguro, no hay ningún inconveniente. Y ¿por qué a los tres meses? Está demostrado también que las personas que tienen las tres dosis tienen hasta un 75 por ciento de protección frente a estas variantes", dijo Hernando Cevallos.
Además el titular de salud indicó que su despacho ha propuesto que el toque de queda a nivel nacional sea desde las once de la noche hasta las cuatro de la madrugada del día siguiente, tanto el 24 como el 31 de diciembre.
"También se va a establecer el toque de queda en todo el país a partir de las 11 de la noche, no va a ser a la una de la madrugada, va a ser a partir de las once de la noche", dijo Hernando Cevallos, ministro de Salud del Perú.
Asimismo, se ha propuesto la reducción de 80 a 60 por ciento el aforo de todos los establecimientos ubicados en zonas de alerta moderada, medida que también tendrá que ser refrendada por el Consejo de Ministros.
De otro lado, el titular de Salud aseguró que no se cerrarán las fronteras, pero habrá restricciones para viajeros procedentes de Sudáfrica, y sólo se permitirá el ingreso de aquellos que residan en el Perú, que exhiban su certificado de vacunación con las dos dosis y se hayan sometido a una prueba molecular 48 horas antes de su arribo al país.

Las autoridades sanitarias peruanas acaban de confirmar la llegada a ese país de la variante de la COVID-19 conocida como ómicron, al tiempo que han anunciado nuevas medidas para frenar la propagación de la más contagiosa de las variantes hasta ahora conocida.