España celebra estos días sus fiestas más entrañables. Madrid se llena de luces de colores, villancicos y de los tradicionales dulces para celebrar la Navidad. Las familias adornan sus casas con el tradicional abeto y con el Belén de figuritas que conmemora el nacimiento de Jesús. En la Plaza Mayor de Madrid se instala el ya habitual Mercadillo navideño donde niños y mayores compran sus adornos para decorar sus casas en estas fechas.
El Mercadillo de la Plaza Mayor es la esencia de la Navidad madrileña. Con más de tres siglos de historia, su primera ubicación fue la Plaza de Santa Cruz. Y en todos estos años sólo se ha visto interrumpido en la Guerra Civil española. Los puestos más tradicionales llevan varias generaciones regentados por las mismas familias.
"Llevamos aquí desde 1976 que lo cogió mi familia. Yo empecé a venir de niño con 10 años los fines de semana, y desde entonces aquí estoy 45 años", dijo José Luis Jiménez, propietario de caseta en el Mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor.
"Nuestra caseta tiene mucha antigüedad, el bisabuelo de mi marido fue uno de los fundadores de la Plaza Mayor, y mi hija que tiene 8 meses es la quinta generación de esta caseta", dijo Amparo Moreno, propietaria de caseta en el Mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor.

El Mercadillo de la Plaza Mayor es la esencia de la Navidad madrileña.
El Mercado de Navidad de la Plaza Mayor de Madrid es uno de los más reconocidos de Europa. En él se pueden adquirir todo tipo de objetos de decoración navideños. Destaca en ventas el Belén con figuras tradicionales de barro cocido.
"Cada caseta se especializa en cada tipo de artículos, nosotros nos dedicamos más a la figura, y entre ellas nosotros tenemos el caganet", dijo Amparo Moreno.
Aarón Muñoz, otro propietario de puesto en el Mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor dijo que: "Este puesto lo tenemos de familia, siempre nos ponemos aquí vendiendo árboles, coronas, muérdago de la suerte, si no están estos puestos de la Plaza Mayor no hay navidad."
"Tenemos las figuras artesanas de toda la vida fabricadas en España, hechas a mano en barro cocido con mantos de tela. Es uno de los bastantes puestos que hay de figuras", añadió José Luis Jiménez, propietario de caseta en el Mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor.
El Mercado de la Plaza Mayor es lugar de reunión y celebración para las familias, un lugar que mantiene intacto el espíritu de la Navidad. El 31 de diciembre el Mercado de Navidad echará el cierre poniendo un punto y seguido hasta el próximo año.