De acuerdo con las estimaciones preliminares de la Secretaría (Ministerio) de Turismo difundidas el viernes 31 de diciembre, México recibió en el 2021 a 31 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 28,1 por ciento frente al 2020.
El secretario (ministro) de Turismo, Miguel Torruco, indicó en un comunicado que el sector turístico de México se encuentra en "franca recuperación", tras recordar que en el 2020 arribaron al país 24,2 millones de viajeros internacionales, un descenso del 46,1 por ciento frente al 2019.
Según las estimaciones de la dependencia federal, el ingreso de divisas por los visitantes internacionales a México alcanzó 18.428 millones de dólares en el 2021, un incremento del 67,6 por ciento frente al 2020.
La ocupación hotelera promedio anual fue del 45,9 por ciento, 19,9 puntos porcentuales arriba del 2020, cuando la actividad del sector se desplomó por la propagación del nuevo coronavirus.

Según las estimaciones de la dependencia federal, el ingreso de divisas por los visitantes internacionales a México alcanzó 18.428 millones de dólares en el 2021.
El ministro dijo que la confianza del viajero ha mejorado como resultado de la aplicación de las vacunas contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en diversas regiones y países.
El Producto Interno Bruto (PIB) del sector turismo habría alcanzado una participación del 7,1 por ciento de la economía en su conjunto en el 2021, y se prevé que para el 2022 el indicador aumente al menos al 8,3 por ciento.
En el 2020, el PIB del sector turismo representó un 6,7 por ciento de la economía, mientras que en el 2019 fue del 8,5 por ciento.
De acuerdo con los datos oficiales más recientes, la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se desplomó un 8,2 por ciento en el 2020, su peor registro desde la década de los 30 del siglo pasado, por las afectaciones derivadas de la COVID-19.
Según estimaciones oficiales, el PIB mexicano podría repuntar hasta un 6 por ciento en el 2021.