Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China implementará aranceles de RCEP para productos de República de Corea
XINHUA

Según indicó el 13 de enero un comunicado emitido por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, a partir del 1 de febrero, China adoptará la tasa arancelaria que prometió bajo el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés) para las importaciones seleccionadas de la República de Corea.

El comunicado señala que la medida se adoptará el mismo día en que el acuerdo RCEP entre en vigor para la República de Corea. La República de Corea depositó recientemente su instrumento de aprobación ante el secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSEA), que es el depositario del acuerdo RCEP.

Para los años posteriores a 2022, los ajustes arancelarios anuales prometidos en el acuerdo entrarán en vigor el primer día de cada año.

China adoptará la tasa arancelaria que prometió bajo el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés) para las importaciones seleccionadas de la República de Corea.

La implementación del RCEP por parte de la República de Corea reforzará aún más la cooperación económica y comercial regional y aportará beneficios mutuos a todos los miembros del RCEP.

Como el mayor tratado de libre comercio del mundo, el acuerdo RCEP entró en vigor el 1 de enero. Después de entrar en vigor, más de 90 por ciento del comercio de mercancías entre los miembros que han aprobado el acuerdo estará sujeto a aranceles cero.

El RCEP fue firmado el 15 de noviembre de 2020 por 15 países de Asia-Pacífico, que son los 10 miembros de la ANSEA, así como China, Japón, la República de Corea, Australia y Nueva Zelanda, tras ocho años de negociaciones que comenzaron en 2012.