Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Entrevista al presidente argentino
Actualizado 2022-01-27 02:19 GMT
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

07:50

El presidente argentino, Alberto Fernández, aceptó una entrevista exclusiva con el Grupo de Medios de China (CMG) el 25 de enero, durante la cual elogió los logros alcanzados desde los 50 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina. Además, el mandatario agradeció a China por su apoyo en el tema de las Malvinas, expresó una vez más sus expectativas para los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 y envió un saludo de Año Nuevo al pueblo chino.

RELACIONES DIPLOMÁTICAS

Pregunta: En febrero se cumplen 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y China. ¿Cómo evalúa las relaciones bilaterales y la cooperación entre ambos países en los últimos años?

Respuesta: Hemos cumplido más de medio siglo de amistad entre China y Argentina, y eso es muy valioso, muy importante.

Además, en los últimos años, hemos logrado acuerdos con China, y hemos logrado que China ponga sus ojos sobre Argentina, y nos ayude a llevar adelante, con inversión genuina, proyectos que para nosotros son muy importantes.

Por lo tanto, yo evalúo positivamente básicamente los últimos años, habló de los acuerdos que en su momento firmó Cristina (Fernández de Kirchner), que después en verdad no tuvieron el vigor que debieron haber tenido en los años de (Mauricio) Macri, pero yo estoy tratando de volverles a dar el mismo vigor que tuvieron alguna vez.

Insisto, el vínculo entre Argentina y China para mí es muy importante, porque China es un actor central en la economía mundial actual.

PANDEMIA

Pregunta: Durante la pandemia, Argentina y China han tejido una relación de amistad, asistencia mutua y solidaridad. ¿Cómo valora usted la cooperación entre los dos países frente a la pandemia?

Respuesta: Nosotros estaremos siempre muy agradecidos a China por la forma en que nos socorrió cuando era muy difícil conseguir vacunas. Rusia y China fueron dos países muy importantes para nosotros en esa materia, y a los que honestamente siempre estaremos agradecidos.

Creo que eso también sirvió para mancomunar más el afecto entre las dos comunidades, la comunidad china y la comunidad argentina, y siento que en un momento tan desgraciado, el momento desolador de la pandemia, ha servido para que los argentinos valoremos mucho a China y agradezcamos haber contado con sus vacunas cuando las necesitamos, cuando otros países del mundo, y otros laboratorios del mundo fueron muy reacios a ayudarnos.

La Franja y la Ruta

Pregunta: En la actualidad, China ha firmado el memorándum de la Franja y la Ruta con 19 países latinoamericanos. ¿En concreto qué significaría ser formalmente parte de esta iniciativa y qué sector busca que se aumenten las inversiones chinas en Argentina?

Respuesta: Las inversiones chinas en Argentina son importantes en materia energética y en materia agrícola. Creo que una de las mayores cerealeras hoy en día está en manos de capitales chinos, empresas como PowerChina han desarrollado parques solares que son muy importantes en Argentina.

Ahí hay un desarrollo de inversiones en materia energética y en materia de producción de alimentos y de infraestructura también, que nosotros vemos con mucha complacencia que China lleve adelante.

Yo creo que la Ruta de la Seda es una convocatoria de China al mundo, que aspira a cimentar mejores canales comerciales, y mejores vínculos comerciales, partiendo de buenas reglas comerciales.

Estamos estudiándolo, porque nos parece una buena oportunidad este viaje para ver la posibilidad de que Argentina la suscriba.

JJ. OO.

Pregunta: Argentina ha manifestado su apoyo a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, ¿Cómo valora usted los preparativos para las Olimpíadas Invernales de Beijing? ¿Cuáles son sus expectativas para esta cita deportiva internacional? Han habido algunos rumores que buscan politizar este tipo de eventos deportivos en el mundo, ¿usted qué opina?

Respuesta: Yo celebro y agradezco que me hayan invitado a los Juegos Invernales, creo definitivamente que son, en términos de deporte, muy importantes para el mundo y para el desarrollo de las distintas disciplinas de deportes invernales.

Para mí va a ser un placer poder acompañarlos y poder estar presente en la inauguración de esos Juegos.

Nunca entro en los juegos de los debates sobre si detrás de un evento de esta naturaleza hay algún contenido político, porque allí hay delegaciones de todo el mundo.

Argentina lleva delegación en cuatro disciplinas de las 14 que tienen los Juegos y vamos gustosos, encantados, a participar del evento.

MALVINAS

Pregunta: China siempre ha apoyado a Argentina en el reclamo de la soberanía de las Islas Malvinas. Este año es el 40 aniversario de la guerra (de 1982 con el Reino Unido) ¿Cuál es su evaluación sobre la actitud que ha tenido China? ¿Cómo se puede fortalecer la cooperación en la oposición al hegemonismo y para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial?

Respuesta: Me parece importantísima la idea de preservar la integridad territorial, nosotros siempre agradecemos el apoyo que China ha dado a la Argentina en sus reclamos sobre las Islas Malvinas, que son definitivamente un golpe a la soberanía territorial de Argentina, son lamentablemente una muestra del colonialismo más exacerbado en el siglo XXI.

Seguimos reclamando nuestros derechos, y lo hacemos por la vía diplomática y no vamos a ceder en ese reclamo.

Creemos definitivamente que hay que respetar la integración territorial de las naciones, por eso también siempre acompañamos la idea de que hay una sola China y siempre estuvimos al lado de ese planteo.

Yo espero que algún momento el Reino Unido se disponga a sentarse a una mesa y a buscar una solución sobre este problema, no es grato para un argentino, a 40 años de esa guerra trágica que impulsó una dictadura y que llevó a la muerte a muchos argentinos, no es grato enterarse que hubieron armas nucleares circulando en el Atlántico sur en aquella época, así que espero que en algún momento el Reino Unido se avenga a respetar las decisiones y las recomendaciones de Naciones Unidas, y se siente a dialogar para buscar una solución al problema.

AÑO NUEVO LUNAR

Pregunta: Su visita a China coincide con el Año Nuevo Chino, el Año del Tigre. ¿Podría dar algunos saludos y deseos al pueblo chino?

Respuesta: Sí, todo mi afecto, todo mi cariño, todo mi respeto al pueblo chino, y mis mejores deseos para este nuevo año, que todo sea para mejor y que ese dolor que ha padecido el mundo y también lo ha padecido China que significó la pandemia, pueda quedar atrás.

Todo mi cariño y toda mi solidaridad con el pueblo chino, ¡Xīn nián kuài lè!

El presidente Fernández elogió los logros alcanzados desde los 50 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina.