Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La OMS teme que los países relajen las restricciones contra la variante ómicron
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

01:21

La jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud para la COVID-19, Maria Van Kerkhove, aseguró el martes 1 de febrero que muchos países no han alcanzado su pico máximo de casos de la variante ómicron del coronavirus y las medidas impuestas para frenar su propagación deberían relajarse lentamente. 

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la OMS estaba preocupada por la idea que se está imponiendo en algunos países de que "debido a las vacunas, y a la alta transmisibilidad y menor gravedad de ómicron, ya no es posible ni necesario prevenir la transmisión". El jefe de emergencias de la OMS, Mike Ryan, instó en la misma sesión informativa a los países a trazar su propio camino para salir de la pandemia y no seguir ciegamente a otros en cuanto a las medidas de relajación. 

La semana pasada, Dinamarca y Austria se convirtieron en los últimos países en relajar las restricciones sobre la COVID-19, después de que Gran Bretaña, Irlanda y Países Bajos tomaran medidas similares, aunque otras naciones europeas planean nuevas restricciones para luchar contra el número récord de infecciones.

La jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud para la COVID-19, Maria Van Kerkhove, aseguró que muchos países no han alcanzado su pico máximo de casos de la variante ómicron del coronavirus y las medidas impuestas para frenar su propagación deberían relajarse lentamente.