Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Argentina se sumó a la Nueva Ruta de la Seda
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

02:39

El presidente argentino durante su visita a China suscribió el Memorándum sobre la Cooperación en el Marco de la Iniciativa de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI. Nuestro corresponsal en Argentina, Andrés Flores, consultó la opinión de un experto.

El presidente de China, Xi Jinping, sostuvo un encuentro en el Gran Palacio del Pueblo con el presidente de la Argentina, Alberto Fernández.

Ambas naciones suscribieron el Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación en el Marco de la Iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.

"Principalmente, la iniciativa de la Franja y la Ruta, que ya la han firmado junto con Argentina otros 139 países, es este gran proyecto de integración comercial, económica y de infraestructura que viene promoviendo China bajo el liderazgo de Xi Jinping desde 2013. Y la idea es lograr mejores condiciones de conectividad, de llegada del comercio internacional en ambas partes. Y para nuestro país la principal noticia que genera expectativa es la capacidad de acceder a una serie de fondos de financiamiento para obras de infraestructura, para conectividad y para ciencia y tecnología. Hoy por hoy sería muy difícil de financiar con otras fuentes", dijo Ignacio Villagrán, director del centro de estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

El presidente Xi Jinping enfatizó que, siendo por igual países en desarrollo, China y la Argentina comparten amplios consensos estratégicos e intereses comunes.

"En líneas generales es una de las visitas diplomáticas de alto nivel más significativas que ha tenido Argentina. Primero por la contingencia de la pandemia, y es la primera visita presidencial a China, que es algo que se venía postergando desde 2020. Es importante también que se da en el marco de la inauguración de los Juegos Olímpicos. Y sobre todo, y lo que más nos interesa y venimos siguiendo con mucha atención, la adhesión argentina a la iniciativa de la Franja y la Ruta", dijo Ignacio Villagrán.

El presidente Alberto Fernández expresó su complacencia de poder celebrar junto con el pueblo chino la Fiesta de la Primavera, y disfrutar la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

Ignacio Villagrán añadió: "El comunicado conjunto es una profundización de la Asociación estratégica integral. Ese gran momento que se da en 2014 que venía con una hoja de ruta trazada desde 2004, y que se mantuvo en las sucesivas administraciones, pensándolo como un espacio de vinculación muy privilegiada con un país que es nuestro segundo socio comercial."

El año en que China y Argentina cumplen su 50 aniversario de relaciones diplomáticas, ambas naciones parecen haber llegado a un acuerdo para profundizar sus relaciones económicas y culturales a través de la iniciativa de la Franja y la Ruta.