Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Producción industrial de España aumenta un 7% en 2021
XINHUA

La producción industrial de España creció un 7 por ciento interanual en 2021, con lo cual recuperó la tendencia de crecimiento que se vio interrumpida por la pandemia del coronavirus, informó este martes 8 de febrero el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con los datos del INE, se trata de la mayor alza desde 1994 y contrasta con el desplome del 9,1 por ciento registrado en 2020, debido al paro provocado por la crisis sanitaria.

Previo a la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), la industria registró seis años seguidos de tasas anuales positivas de producción.

De 2014 a 2019 el sector mejoró de forma interrumpida, aunque a tasas sensiblemente más moderadas (entre el 0,7 y el 3,3 por ciento anuales).

Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, el Índice de Producción Industrial repuntó un 7,2 por ciento frente a la caída del 9,4 por ciento de 2020.

El crecimiento de 2021 significó un mayor auge para el sector de bienes de consumo duradero que aumentó un 18 por ciento, seguido de los bienes intermedios que subió un 9,7 por ciento y bienes de consumo un 7,6 por ciento.

El crecimiento de 2021 significó un mayor auge para el sector de bienes de consumo duradero que aumentó un 18 por ciento, seguido de los bienes intermedios que subió un 9,7 por ciento y bienes de consumo un 7,6 por ciento.

Durante todo el año pasado, de todas las actividades industriales que componen la estadística sólo se observaron caídas en dos: fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques que se redujeron un 1,9 por ciento y suministro de agua, actividades de saneamiento y gestión de residuos con una baja de un 0,4 por ciento.

Con estos datos, el profesor de OBS Business School, Víctor Ruiz Ezpeleta, dijo que la subida registrada en 2021, aunque importante, no es "completamente plena, ya que el país viene de una caída superior al 9 por ciento el año anterior".

"Si bien podemos estar hablando de una recuperación, ahora que la pandemia parece que por fin llega a su fin, vamos a esperar en los próximos meses que esta recuperación se constate y podamos hablar ya de una subida sostenida", agregó.