El embajador de China en México, Zhu Qingqiao, elaboró un resumen durante un foro virtual de lo que han sido los 50 años de relaciones diplomáticas y comerciales entre el país asiático y la nación latinoamericana. El diplomático destacó que, en estas cinco décadas, el comercio se ha multiplicado por casi 5 mil. En este encuentro en línea, también participó el embajador de México en China, Jesús Seade, quien por su parte resaltó el trabajo mancomunado contra la COVID-19.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México, aseguró que es momento de dejar el pasado atrás y mirar hacia el futuro cuando se analiza la relación de su nación con México. El mundo ha cambiado más en los últimos 50 años, que en 500 años por la revolución tecnológica y la globalización. Hoy, la crisis financiera también pone el acento en las desventajas que genera, según el diplomático, el neoliberalismo.

El embajador de China en México, Zhu Qingqiao, elaboró un resumen durante un foro virtual de lo que han sido los 50 años de relaciones diplomáticas y comerciales entre el país asiático y la nación latinoamericana.
El embajador mexicano aprovechó, en este recuento bilateral, recordar lo logrado cuando se trabaja de la mano. Citó el pasado encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, donde México junto a China fortalecieron el diálogo regional. Dentro del Foro China - CELAC realizado en México se incluyeron temáticas en la lucha contra el nuevo coronavirus, pero también sobre la recuperación económica, la economía digital, ciencia, tecnología e innovación y agricultura inteligente. México y China, una relación vigorosa que solo en 2021 superó los cien mil millones de dólares en intercambio comercial.