El Templo Bahá'í es uno de los lugares más relevantes de Santiago de Chile. Su espiritualidad y arquitectura lo convierten en un espacio imperdible para todos aquellos que desean conocer más sobre la fe Bahá'í o tener una vista panorámica de Santiago desde un lugar privilegiado.
Un lugar único en Suramérica, ubicado a los pies de la cordillera de Los Andes. Formas orgánicas, luz natural y materiales translucidos para la construcción, convierten este espacio en un verdadero hito del paisaje urbano, que cada día recibe a miles de visitantes interesados en conocer más sobre este templo de adoración.
El Templo Bahá'í fue inaugurado en octubre de 2016 y es una de las 9 casas de adoración de la religión Bahá'í que están construidas en todo el mundo y el único en Suramérica. Los visitantes pueden, contemplar sus jardines y ser parte de las actividades que ofrece la comunidad, lo que convierte este lugar en un punto de encuentro que promueve la unidad en un ambiente pacífico y de tolerancia.
La estructura tiene 30 metros de alto y está rodeada de jardines llenos de floras nativas de la Cordillera de los Andes y por su fascinante arquitectura y tamaño es visible desde varios puntos de la capital chilena.

Su espiritualidad y arquitectura lo convierten en un espacio imperdible para todos aquellos que desean conocer más sobre la fe Bahá'í o tener una vista panorámica de Santiago desde un lugar privilegiado.