Muchos líderes mundiales han instado a Rusia a retirar las tropas de Ucrania. Por su parte, Beijing ha reiterado su llamamiento a resolver el conflicto por la vía diplomática.
Mientras estalla la violencia en Ucrania, Occidente condena de forma generalizada los hechos. Francia, Alemania, Reino Unido y otros países rechazan la justificación de Rusia para sus acciones militares y prometen sanciones a la vez que muestran su apoyo a Ucrania.
"He hablado con el presidente Zelenski de Ucrania para ofrecerle el apoyo de Reino Unido porque nuestros peores temores se han hecho realidad, y todas nuestras advertencias han resultado trágicamente acertadas. El presidente Putin de Rusia ha desatado la guerra en nuestro continente europeo. Ha atacado a un país amigo sin ninguna provocación y sin ninguna excusa creíble", dijo Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido.
El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi,
habló por teléfono con su homólogo ruso, Sergei Lavrov.
Wang hizo un llamamiento al diálogo y a la negociación,
señalando que China siempre ha respetado la soberanía y la integridad
territorial de todos los países, al tiempo que reconocía el complejo y especial
contexto histórico de la cuestión de Ucrania. Además agregó que la parte china
comprende las legítimas preocupaciones de Rusia en materia de seguridad.
La Unión Europea y la OTAN han condenado la violencia, pero la
OTAN ha anunciado que se abstiene de enviar tropas a Ucrania.

Muchos líderes mundiales han instado a Rusia a retirar las tropas de Ucrania. Por su parte, Beijing ha reiterado su llamamiento a resolver el conflicto por la vía diplomática.