El presidente ruso, Vladímir Putin, está listo para enviar una delegación rusa a Minsk, la capital de Bielorrusia, para negociar con Ucrania, según anunció el viernes 25 de febrero el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Horas antes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo en un discurso televisado que quiere sostener negociaciones con Rusia sobre su operación militar.
Peskov subrayó que el objetivo de la operación de Rusia es ayudar a la República Popular de Lugansk y a la República Popular de Donetsk, incluso mediante la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania.
Por otra parte, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, manifestó que Rusia no tiene ninguna intención de ocupar Ucrania, y que Moscú está dispuesto a llevar a cabo negociaciones inmediatamente después de que las fuerzas ucranianas "depongan las armas".
De acuerdo con Lavrov, Rusia siempre ha defendido una solución diplomática, y recuerda que fue Rusia la que desempeñó un papel decisivo en el establecimiento de una base fiable para una solución diplomática, los acuerdos de Minsk.
Asimismo, reiteró que todavía existe la posibilidad de dialogar sobre las preocupaciones de seguridad de Rusia.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.