Durante estas primeras semanas de marzo están teniendo lugar en la República Popular China las reuniones anuales de la Asamblea Popular Nacional, órgano legislativo supremo, y del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, principal asesoría política del país. Estos encuentros tienen una importante repercusión en la política internacional, y España es sensible a las líneas de trabajo que desde la República Popular China se están tomando para este nuevo curso político.
"Yo creo que lo más importante que se ha tratado es lo que tiene que ver con la estabilidad, la búsqueda de la estabilidad, la incorporación rodal, el desarrollo tecnológico, la política de la sostenibilidad medioambiental. En líneas generales, es una línea que China tiene de mantener claros los objetivos que viene marcando hace años, y que va consolidando año tras año", destacó el director del Grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria, Víctor Cortizo.
La República Popular China continúa con su senda de recuperación económica después de la pandemia y apuesta por políticas macroeconómicas prudentes y efectivas, y por la potenciación del consumo interno, estableciendo su objetivo de crecimiento en el 5,5 % del producto interior bruto.
"El crecimiento que se suele fijar suele ser sobre todo realista. Yo creo que el análisis de información que se plantea es muy real, creo que está todavía está superándose lo que ha podido afectar el Covid, no tanto a China, sino lo que ha afectado a la economía global y lógicamente a China que tiene un peso más importante en la economía mundial le contagia. Son unos datos muy optimistas", expresó Víctor.
El desarrollo de la agricultura y la potenciación de las zonas rurales de manera coordinada con el desarrollo urbano y la conservación ecológica, el desarrollo sostenible y el compromiso con la descarbonización son otros de los puntos más destacados en la agenda de las Dos Sesiones.
"Es ese sentido, las Dos Sesiones un poco han enfocado y sobre todo han levantado algunos temas en los que hacer mayor hincapié, el seguir luchando contra la erradicación de la pobreza, la incorporación del tema rural, importantísimo, pero también el desarrollo de empleos urbanos, que también es otro de los objetivos que tiene esa movilidad de población", enfatizó Cortizo.
El apoyo financiero a las empresas, y la activación del desarrollo y la investigación en ciencia y tecnología, así como la fuerte apuesta por la economía digital son otros puntos muy valorados para este nuevo año en la política de la República Popular China.

El desarrollo sostenible y el compromiso con la descarbonización son otros de los puntos más destacados en la agenda de las Dos Sesiones.