Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Producción de industria brasileña disminuye 2,4 % en enero, peor inicio de año desde 2018
XINHUA

El estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informó el miércoles 9 de marzo que la producción de la industria brasileña disminuyó un 2,4 por ciento en enero de este año frente a diciembre anterior, el peor inicio de año desde 2018, cuando se contrajo un 2,6 por ciento.

La entidad indicó en su reporte que en comparación con enero de 2021, la producción industrial del país sudamericano se redujo un 7,2 por ciento, el peor resultado en la comparación anual desde enero de 2016, cuando disminuyó un 3,4 por ciento.

El IBGE señaló que en los últimos 12 meses hasta enero de este año, el sector industrial tuvo un avance de 3,1 por ciento.

Indicó que la industria se encuentra un 3,5 por ciento por debajo del nivel de antes del inicio de la pandemia, en febrero de 2020, y un 19,8 por ciento por debajo del nivel récord, alcanzado en mayo de 2011.

En 2021, la producción industrial de Brasil avanzó un 3,9 %, luego de dos años seguidos con comportamiento negativo.

Durante el primer mes del año, 20 de las 26 ramas industriales analizadas tuvieron una disminución en su producción, entre ellas vehículos automotores con una baja de 17,4 por ciento, industrias extractivas con un descenso de 5,2 por ciento, bebidas con una disminución de 4,5 por ciento y metalúrgica con una baja de 2,8 por ciento.

Por el contrario, las ramas industriales que tuvieron un comportamiento positivo en su producción fueron coque, productos derivados del petróleo y biocombustibles que avanzaron un 3,5 por ciento, mientras que la rama de productos alimenticios aumentó un 1,4 por ciento.

El IBGE apuntó que la industria ha sido afectada por la desarticulación de las cadenas productivas debido a la pandemia, teniendo en el encarecimiento de los costos de producción y en la dificultad para obtención de productos y materia prima, características importantes de este proceso.

La industria brasileña, uno de los puntales de la mayor economía de América Latina, enfrenta problemas para recuperarse del fuerte impacto por la pandemia del nuevo coronavirus.

En 2021, la producción industrial de Brasil avanzó un 3,9 por ciento, luego de dos años seguidos con comportamiento negativo.