El Centro Latinoamericano de la Universidad de Tsinghua y la sede china del Grupo de Líderes Empresariales, LIDE CHINA, una organización global fundada en Brasil que agrupa a más de 800 multinacionales, sostuvieron un encuentro a través de videoconferencia para dialogar sobre temas económicos y de actualidad relacionados con ambos países.
El martes 15 de marzo, el Centro Latinoamericano de la Universidad Tsinghua y LIDE CHINA organizaron conjuntamente un evento por enlace de video titulado "Perspectivas de Desenvolvimento Económico de China". Los ponentes de ambos países indicaron que hay mayores oportunidades para la cooperación económica y comercial entre China y Brasil, y ambas partes deberían promover un desarrollo más profundo de la cooperación económica y comercial a múltiples niveles y en múltiples áreas.

Los ponentes de ambos países indicaron que hay mayores oportunidades para la cooperación económica y comercial entre China y Brasil, y ambas partes deberían promover un desarrollo más profundo de la cooperación económica y comercial a múltiples niveles y en múltiples áreas.
"China y Brasil ya tienen una buena base de entendimiento mutuo, pero desde mi punto de vista, esto es solo el principio, todavía hay mucho espacio para el desarrollo y la cooperación entre ambos países, y para ampliar la cooperación necesitamos un entendimiento mutuo más profundo, para que podamos aumentar nuestra confianza en el otro, lo que aumentará las oportunidades de cooperación y el espacio para que podamos crear oportunidades juntos", dijo Chen Taotao, directora del Centro Latinoamericano de la Universidad de Tsinghua.
"Esto permitirá comprender mejor las posibilidades de cooperación sino-brasileña. La amistad, las asociaciones y la cooperación estratégica entre los dos gigantes, demuestran el potencial de fortalecimiento de las relaciones entre Brasil y China. Si hablamos de la distancia entre los dos pueblos, solo podemos referirnos a la distancia territorial, porque estas dos potencias se muestran cada vez más interdependientes y fomentan una relación fructífera y de beneficio mutuo", manifestó Everton Gabriel Monezzi, presidente de LIDE CHINA.
Los expertos también abordaron temas como la situación actual de la economía china, así como las tendencias del comercio electrónico y de la industria en el marco de la neutralidad del carbono hoy en día.
"China y los países sudamericanos siempre han tenido muy buenas relaciones. A pesar de la distancia geográfica entre Brasil y China, las relaciones económicas y comerciales son, de hecho, muy estrechas y estoy convencida de que tenemos mucho espacio nuevo para la cooperación y los beneficios mutuos. La cooperación con los países sudamericanos constituye una parte importante de la iniciativa "la Franja y la Ruta". A medida que desarrolle esta plataforma, ambos países alcanczarán una situación de beneficio mutuo", destacó Liu Lingling, profesora de la Facultad de Economía de la Universidad Tsinghua.
El evento contó con la presencia de representantes de empresas, académicos e investigadores de varios sectores de China y Brasil, y concluyó con un panorama prometedor de cooperación económica y comercial bilateral más amplia y profunda en el futuro.