Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Economías de APEC harán esfuerzos para apoyar desarrollo sostenible
XINHUA

Funcionarios de finanzas y vicegobernadores de bancos centrales de las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) concluyeron este jueves día 17 de marzo una reunión enfocada en los esfuerzos para apoyar la transición hacia un crecimiento financiero y económico sostenible.

Las autoridades de todo el mundo han desviado sus prioridades para salvar la vida de las personas y proteger sus condiciones de vida en los dos últimos años, dijo Krisada Chinavicharana, presidente de la Reunión de Vicegobernadores de Bancos Centrales y Finanzas 2022 de APEC, quien añadió que "a medida que navegamos la vida con la COVID-19, muchos de nosotros nos hemos dado cuenta de que la sostenibilidad es una parte integral de la recuperación, crucial para la construcción de un mejor futuro para nuestros pueblos".

En la reunión de dos días realizada en línea, los participantes conocieron las opiniones y prácticas sobre instrumentos políticos para apoyar las finanzas sostenibles, así como las limitaciones fiscales y las restricciones presupuestarias de las economías miembro en medio de la pandemia.

También reflexionaron sobre las oportunidades y costos de la adopción de medidas más ambiciosas, a la vez que consideraron una mayor integración del financiamiento de riesgos de desastre con los presupuestos y un marco de finanzas sostenible.

Las economías miembro también analizaron profundamente el papel de las tecnologías digitales para la política fiscal y las finanzas inclusivas ante un escenario de rápido crecimiento en el frente digital.

"Debemos continuar subidos en la ola de tecnología y extender su papel de apoyo de áreas como servicios de pagos y remesas, así como la recaudación de ingresos para el Gobierno", señaló Chinavicharana, quien también es secretario permanente del Ministerio de Finanzas de Tailandia.

Como la región de Asia-Pacífico es el mayor contribuyente de ingresos por pagos a nivel global, exhortó a las economías miembro a aprovechar el impulso y discutir la forma de seguir esta tendencia para beneficio de la inclusión financiera al mismo tiempo que se da respuesta a los retos en las transacciones transfronterizas.

Esto beneficiará considerablemente no sólo a las personas de la región sino también a las micro, pequeñas y medianas empresas que gozan de transparencia, apertura y conectividad en la región, mencionó.

El resultado de la reunión será presentado en la Reunión de Altos Funcionarios de Finanzas de APEC, programada para junio de este año.

Esto beneficiará considerablemente no sólo a las personas de la región sino también a las micro, pequeñas y medianas empresas que gozan de transparencia, apertura y conectividad en la región, mencionó.