El viceministro de Relaciones Exteriores de China, Le Yucheng, dijo este sábado 19 de marzo al pronunciar un discurso en el IV Foro Internacional sobre Seguridad y Estrategia en Beijing, que EE. UU. debe ser consecuente con los comentarios positivos del presidente Joe Biden sobre las relaciones China-Estados Unidos.
El viceministro de Relaciones Exteriores de China hizo estos comentarios al referirse a la videollamada del presidente chino, Xi Jinping, con su homólogo estadounidense, Joe Biden. Además, indicó que las dos partes hablaron durante dos horas sobre las relaciones bilaterales, la situación en Ucrania y otros temas.
Le expresó que la atmósfera fue muy pragmática y los intercambios fueron sinceros y profundos.
Al señalar la actual crisis de Ucrania, manifestó que China siempre ha abogado por las conversaciones de paz.
Le también manifestó que "el continente europeo es una región crucial para determinar la paz mundial. En el pasado ya fue devastado por dos Guerras Mundiales. No vivió en paz hasta después de la Guerra Fría y ahora está enfrentando nuevamente un conflicto bélico". El alto funcionario chino también hizo un llamado al mundo a reflexionar profundamente sobre la situación actual.
El viceministro chino enfatizó que el mundo no debe buscar la seguridad absoluta de manera unilateral, involucrarse en políticas de bloque o confrontación por facciones, y que la globalización no debe convertirse en un arma. Además, agregó que los intereses de los países pequeños no deben sacrificarse.
Le señaló también que la región Asia-Pacífico puede evitar que se repita la crisis de Ucrania, apreciando la paz, respetándose mutuamente, adhiriéndose a la unidad y la cooperación, e insistiendo en la autosuficiencia.
El alto funcionario chino advirtió que nadie tiene el derecho de socavar la tranquilidad regional, interferir groseramente en los asuntos internos de otros países, crear división y confrontación, o dejar que otros controlen sus propios destinos.
El viceministro de Relaciones Exteriores de China señaló que su país está listo para trabajar con otros países de Asia-Pacífico bajo la bandera del verdadero multilateralismo, promover la paz duradera y el desarrollo común, defender el regionalismo abierto para crear un futuro más brillante para la comunidad de Asia-Pacífico con un destino compartido.
El foro, uno de los principales foros del Centro Internacional de Estrategia y Seguridad de la Universidad de Tsinghua, tiene como tema "La cambiante región Asia-Pacífico: ¿Unida o dividida?"

El foro, uno de los principales foros del Centro Internacional de Estrategia y Seguridad de la Universidad de Tsinghua, tiene como tema "La cambiante región Asia-Pacífico: ¿Unida o dividida?"