El Banco Central del Uruguay (BCU) informó el 23 de marzo que la economía uruguaya se expandió un 4,4 por ciento en 2021, recuperándose frente al retroceso de 5,9 por ciento que provocó la emergencia sanitaria asociada a la COVID-19 en 2020.
De acuerdo con el Informe de Cuentas Nacionales del BCU, en el cuarto trimestre de 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) registró un incremento de 5,9 por ciento frente a igual lapso de 2020 y de 2 por ciento en términos desestacionalizados frente al trimestre anterior.
Desde el enfoque de la producción hubo un "crecimiento generalizado en todas las actividades" y desde la demanda se reportó un crecimiento, tanto de la demanda interna como externa.

El gobierno del presidente Luis Lacalle Pou proyectaba un crecimiento del PIB de 4,5 por ciento y los analistas consultados por el BCU en la última encuesta de expectativa de 4,25 por ciento.
Los mayores crecimientos se registraron en Comercio y Alojamiento (7), Industria Manufacturera (6,7), Construcción (6), Actividades Profesionales (5,2) y Agropecuario, Pesca y Minería (5).
Al evaluar el componente del gasto, el gasto en consumo final mostró un avance (3,4), bastante inferior al aumento de la formación bruta de capital (14,6).
Considerando el volumen, las exportaciones verificaron un ascenso de 14,4 por ciento y las importaciones de 20,9 por ciento.
El gobierno del presidente Luis Lacalle Pou proyectaba un crecimiento del PIB de 4,5 por ciento y los analistas consultados por el BCU en la última encuesta de expectativa de 4,25 por ciento.
La expansión del PIB en 2019, de apenas un 0,2 por ciento, había representado el peor registro del ciclo virtuoso iniciado en el 2003.