El precio del petróleo lleva subiendo en Sri Lanka durante semanas, lo que ha provocado su peor crisis económica en décadas.
Este sábado, 26 de marzo, IOC, una de las petroleras más importantes del país, aumentó el precio de la gasolina casi un veinte por ciento. La medida se produce apenas dos semanas después de otro incremento, en este caso del 25 por ciento. La compañía echa la culpa a la depreciación de las rupias con respecto al dólar estadounidense.
Esencialmente, Sri Lanka ha agotado todas sus reservas extranjeras, lo que hace que las importaciones de alimentos, petróleo y medicinas sean especialmente complicadas. Los expertos aseguran que la falta de suministro ha generado la subida de precios en un veinticinco por ciento el pasado mes, lo que sitúa la inflación en un 17,5 por ciento. Tres agencias de calificación han rebajado al país por miedo a un posible impago de la deuda soberana. El Gobierno de Sri Lanka busca por el momento el apoyo del Fondo Monetario Internacional. Se espera que las negociaciones comiencen el próximo mes en Washington.

Sri Lanka se enfrenta a su peor crisis económica debido al aumento de precios de los carburantes.