Este 3 de abril fue una jornada electoral para los ciudadanos de Costa Rica. Los costarricenses eligen al nuevo ocupante del sillón presidencial entre los candidatos José María Figueres, expresidente del país, y el economista Rodrigo Chaves.
Según el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), hay 3,5 millones de ciudadanos habilitados que se distribuirán entre 2.151 mesas abiertas en territorio nacional y 80 juntas receptoras en el exterior. Los comicios serán supervisados por 30 observadores internacionales.
El panorama para los votantes no ha cambiado demasiado respecto a las primarias, momento donde se llegó a la cifra récord de 25 candidatos y al 40% de ciudadanos que no acudieron a los comicios, siendo también un número inédito.
José María Figueres, quien fue presidente del país entre 1994 y 1998, tiene la sombra de la corrupción detrás por acusaciones de cuando ya no era mandatario.
Rodrigo Chaves, del joven Partido Progreso Social Democrático, fue sancionado en 2019 por el Banco Mundial por denuncias de acoso sexual que interpusieron trabajadoras por hechos ocurridos 14 años antes.

José María Figueres, quien fue presidente del país entre 1994 y 1998, tiene la sombra de la corrupción detrás por acusaciones de cuando ya no era mandatario.