Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Ciudadanos dominicanos sienten los efectos del conflicto entre Rusia y Ucrania
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

03:50

El conflicto entre Rusia y Ucrania tiene ya más de un mes y sus efectos se sienten en todas partes del mundo. Cruzando el océano Atlántico, el costo de la vida diaria en República Dominicana es cada vez más alto para los consumidores, comenzando con el aumento del precio de las materias primas, bienes y servicios.

El mercado “Feria Ganadera” está ubicado en la Ciudad Ganadera de Santo Domingo y es un espacio en el que pequeños productores y comerciantes venden los productos de la agricultura y ganadería nacional a precios promedio. Tiene un público de clase media y media baja, quienes se quejan por el aumento de los precios.

“Generalmente para mi consumo yo gastaba semanal 1.500 para mí sola, pero ahora mismo si yo no vengo con 2.000 o 2.500, yo no llevo carne, yo no llevo vegetales, no llevo víveres y esas cosas. Mínimo… para mí sola”, dijo Lourdes Soto, una clienta en el mercado.

El gobierno ha hecho acuerdos con cadenas de supermercados para reducir el impacto de la inflación en el bolsillo de la gente. Se están vendiendo combos con productos de la canasta básica a precios especiales.

El otro gran peso que carga la población dominicana con el aumento de la inflación es el precio de los combustibles, a pesar de que el gobierno ha asumido una parte de los costos para amortiguar las alzas.

El otro gran peso que carga la población dominicana con el aumento de la inflación es el precio de los combustibles, a pesar de que el gobierno ha asumido una parte de los costos para amortiguar las alzas. Desde que comenzó el conflicto ruso-ucraniano, la gasolina Premium ha subido 6 pesos, la gasolina regular 4 pesos, el gasoil regular 3 pesos y el gasoil óptimo 5 pesos, mientras que el gas licuado de petróleo y el gas natural se mantienen igual.

Los efectos no se quedan ahí. El sector turismo, uno de los que tiene mayor impacto en la economía nacional, ha perdido 60.000 turistas mensuales por el conflicto en Rusia y Ucrania, según el Ministerio de Turismo. El ministro del sector ha explicado que cada mes llegan al país unos 50.000 turistas rusos y 9.000 ucranianos, un número que ha bajado desde que inició la guerra.

No quedan dudas de que el conflicto Rusia y Ucrania tiene un impacto directo e inmediato en los sectores de comercio y turismo en el país.