Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El conflicto Rusia-Ucrania frena la recuperación del sector de la aviación
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

02:06

La ofensiva rusa, las subsiguientes sanciones y las restricciones del espacio aéreo, han afectado negativamente a la industria de la aviación, justo cuando empezaba a recuperarse de los efectos devastadores de la pandemia.

Desde que comenzó la ofensiva, varios países, entre ellos Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, prohibieron la entrada de aviones rusos en su espacio aéreo. En represalia, Rusia prohibió la entrada de aviones de 36 países. Dado que el espacio aéreo ruso se utiliza a menudo para conectar Europa con Asia, estas restricciones han obligado a varias compañías aéreas a desviar sus vuelos.

Rusia es el segundo exportador mundial de crudo, después de Arabia Saudí. Por ello, las sanciones impuestas al país han provocado interrupciones en el suministro, causando una importante subida de los precios de los combustibles que no se veía desde la crisis financiera de 2008. 

Trasladar el coste adicional del combustible a los pasajeros es algo habitual, pero los expertos advierten que el aumento de las tarifas aéreas, junto con un mayor tiempo de vuelo, podría perjudicar la demanda.

"Si uno piensa en la producción que estaba saliendo de Rusia y Ucrania, incluso la producción de alimentos, eso va a empezar a impulsar las presiones inflacionarias, va a empezar a hacer subir los precios, lo que se reflejará en una menor renta disponible para los pasajeros", dijo Rob Morris, director global de Consultoría Ascend by Cirium.

Desde que comenzó el conflicto, varios países, entre ellos Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, prohibieron la entrada de aviones rusos en su espacio aéreo.