La Inversión Extranjera Directa (IED) en Panamá totalizó los 1.611,2 millones de dólares al tercer trimestre de 2021, un alza interanual del 61 %, informó este lunes 11 de abril el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
De acuerdo con la Cuenta General del Tesoro 2021 de la cartera, el incremento representa un 3,6 % del total del Producto Interno Bruto (PIB) nominal del país.
De enero a septiembre de 2021, la reinversión de utilidades estuvo distribuida en los sectores de empresas no financieras, con 969 millones de dólares; bancos de licencia general, 289,3 millones de dólares; la Zona Libre de Colón (ZLC), 230,9 millones de dólares, y bancos de licencia internacional, con 102,8 millones de dólares, indicó el MEF en un comunicado.
Por sectores, las empresas no financieras radicadas en el país recibieron inversiones directas por 1,009,4 millones de dólares, los bancos de licencia general 257,1 millones de dólares, las empresas establecidas en la ZLC 238,5 millones de dólares y los bancos de licencia internacional 106,2 millones de dólares.
La actividad económica que le dio mayor impulso a la IED en los primeros nueve meses de 2021 fue el comercio al por mayor y menor, tanto en la ZLC (en el Caribe), como en otras empresas del país, agregó el MEF al citar cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo.
Agregó que según la estimación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, "los flujos mundiales de IED también mostraron un repunte del 77 %".

La actividad económica que le dio mayor impulso a la IED en los primeros nueve meses de 2021 fue el comercio al por mayor y menor, tanto en la ZLC (en el Caribe), como en otras empresas del país, agregó el MEF al citar cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo.