La plataforma de contenidos Amazon Prime Video está buscando atraer a más suscriptores en África gracias a un nuevo acuerdo con productores nigerianos. Amazon Prime ha firmado acuerdos exclusivos de emisión en streaming con dos empresas de producción nigerianas. Los analistas consideran que la industria del cine de Nigeria podría convertirse en uno de los mayores exportadores cinematográficos del mundo.
A sus 35 años, el director de cine Reuben Reng está dirigiendo su tercera película en la capital nigeriana, Abuja.
Reuben asegura que se siente feliz de ser parte de la denominada Nollywood, especialmente ahora, que está ganando más reconocimiento internacional.

A sus 35 años, el director de cine Reuben Reng está dirigiendo su tercera película en la capital nigeriana, Abuja.
"Existe una audiencia internacional interesada en películas nigerianas. Es algo que no habíamos visto antes, historias africanas contadas de forma diferente o historias africanas de las que ni siquiera antes se sabía", dijo Reuben Reng, director de cine.
La industria del cine en Nigeria, conocida como Nollywood, se ha convertido en en una fábrica de contenidos internacional con gran número de seguidores dentro de los países africanos. Según la auditora PricewaterhouseCoopers, la industria del entretenimiento nigeriana es una de las más creativas y las que más están creciendo en el mundo, con gran potencial de exportación.
"Hay mucha competencia. Netflix está produciendo mucho y Amazon quiere entrar en competición y asegurarse la audiencia adecuada", dijo Dimbo Atiya, productor de televisión.
Pero la industria se enfrenta aún a grandes desafíos sobre la financiación, altos impuestos, la importación de equipación o la falta de regulación. Los expertos aseguran que el gobierno debería apoyar a la industria creando un ambiente que atraiga más inversión extranjera directa para que la industria florezca a su máximo potencial.
"Si el gobierno nigeriano se da cuenta de los beneficios de apoyar la industria de Nollywood, por ejemplo, reduciendo los impuestos, atrayendo a empresas que vengan a abrir una gran tienda en Abuja o en Lagos para que nuestros productores cinematográficos puedan tener acceso a los productos más fácilmente", dijo Dimbo Atiya, productor de televisión.
El primer contacto de Nigeria con las plataformas de contenidos internacionales fue en 2016, cuando la industria local firmó un acuerdo con la estadounidense Netflix. A medida que más plataformas de streaming compiten por el mercado africano, figuras de Nollywood como Reuben esperan que la industria nigeriana del cine se posicione mejor para poder competir con Hollywood en el futuro.