Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Saihanba: el "milagro verde" creado por tres generaciones en el norte de China
CGTN en Español

Con una superficie de 9.333 kilómetros cuadrados, Saihanba es el bosque artificial más grande del mundo, situado en el norte de la ciudad de Chengde, provincia de Hebei, en el norte de China. Saihanba se considera un milagro por su gran transformación de tierra estéril a bosque exuberante, y esto se debe a los extraordinarios esfuerzos de tres generaciones de chinos que trabajan aquí.

Hace 400 años, Saihanba albergaba abundantes recursos forestales y una gran biodiversidad. Sin embargo, la deforestación y las constantes guerras convirtieron la zona en un desierto a finales de la dinastía Qing (1644-1911). Al desaparecer la barrera forestal, las tormentas de arena se sucedieron con más frecuencia. Para detener las tormentas de arena que amenazaban a Beijing, capital de China, Tianjin y otras ciudades del norte de China, la Administración Forestal decidió en 1962 crear la Granja Forestal Mecánica de Saihanba, y envió a 369 silvicultores a la zona para plantar árboles.

La primera generación de silvicultores de Saihanba se enfrentó a muchos retos, equipados solo con las herramientas más sencillas en medio del frío extremo y la sequía. Como resultado, no pudieron asegurar la supervivencia de los árboles plantados. Sin embargo, tras los esfuerzos conjuntos de tres generaciones durante décadas, Saihanba fue restaurada y convertida de nuevo en un paraíso verde con una cobertura forestal que pasó del 11,4% al 82%, que tiene la capacidad de conservar y purificar 137 millones de metros cúbicos de agua cada año, fijar 747.000 toneladas de dióxido de carbono y liberar 545.000 toneladas de oxígeno.

El buen entorno ecológico también hace de Saihanba una preciosa reserva genética de especies vegetales y animales. Aquí se encuentran 261 especies de vertebrados terrestres salvajes, 32 especies de peces, 660 especies de insectos, 179 especies de macrohongos y 625 especies de plantas. Entre ellas, hay 47 especies de animales protegidos de importancia nacional y 9 especies de plantas protegidas.

La milagrosa historia de plantación de los silvicultores de Saihanba ha dado lugar al concepto del Espíritu Saihanba, definido como trabajar duro, avanzar contra las dificultades, forjar el futuro e innovar con audacia. Como una de las mayores plantaciones hechas por el hombre en el mundo, la Comunidad de Forestación de Saihanba ganó el honor de Campeones de la Tierra en 2017 debido a los esfuerzos para transformar la tierra desértica en un paraíso verde.