El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó el miércoles 27 de abril que las exportaciones de México repuntaron en marzo pasado un 20,9 % interanual para alcanzar los 52.000 millones de dólares.
El Inegi detalló en su reporte mensual de la Balanza Comercial que las importaciones, por su parte, crecieron en el tercer mes del año un 12,7 % interanual para llegar a 51.802 millones de dólares.
México registró de esta forma un superávit comercial de 199 millones de dólares en el tercer mes del año, saldo que se compara con el déficit de 2.953 millones de dólares en igual mes de 2021.

El Inegi detalló que al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 18,9 % y al resto del mundo 16,2 %.
El ente autónomo de las estadísticas abundó que los envíos petroleros por su parte aumentaron en marzo un 67,6 % interanual, mientras que los no petroleros crecieron un 18,4 % en la misma comparación.
El Inegi detalló que al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 18,9 % y al resto del mundo 16,2 %.
El comercio de México está orientado principalmente a Estados Unidos, su vecino y principal socio de negocios.
Según cifras oficiales, la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 4,8 % en 2021, tras el colapso del 8,2 % registrado el año precedente por la aparición del nuevo coronavirus.