Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Viceministro de Relaciones Exteriores de China: ¿Qué derecho tienen estos países sobre el acuerdo de cooperación en materia de seguridad firmado por China y las Islas Salomón?
CGTN Español

El 28 de abril de 2022, el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Xie Feng, pronunció su discurso por videoconferencia en la ceremonia de apertura del Centro para la Cooperación sobre cambio climático entre China y los Países Insulares del Pacífico. En respuesta a los recientes rumores y difamaciones recibidas desde algunos países con el objetivo de desestabilizar el acuerdo bilateral sobre cooperación en seguridad entre China y las Islas Salomón, el vicecanciller chino expresó su posición solemne a los dignatarios de los países insulares del Pacífico, enviados diplomáticos en China y medios chinos y extranjeros que estuvieron presentes en la ceremonia de manera presencial y virtual.

Xie Feng dijo que China y las Islas Salomón negociaron y firmaron de forma independiente un acuerdo de colaboración en materia de seguridad, un derecho sagrado entre dos países soberanos, y de cooperación en la aplicación de leyes, conforme con el derecho internacional y la práctica internacional. La cooperación en seguridad entre China y las Islas Salomón es abierta y transparente, no está dirigida a terceras partes y no entra en conflicto con otros socios de las Islas Salomón y los mecanismos regionales existentes. Además, esta colaboración es de interés común para las Islas Salomón y la región del Pacífico Sur. Esto es fundamentalmente y radicalmente diferente a la política de un pequeño círculo de países que participan en operaciones poco transparentes, reúnen grupos militares, estimulan la carrera armamentista, aumentan el riesgo de proliferación nuclear, provocan confrontaciones en diferentes campos y conducen a tensiones regionales. ¿Qué derecho tienen estos países de acusar e interferir en los asuntos de China y las Islas Salomón? 

Xie Feng comentó que los intercambios y la cooperación entre China y los países insulares del Pacífico siguen los principios de sinceridad y amistad, están basados en la consulta igualitaria, se atienen al principio de beneficio mutuo, y tienen como objetivo el desarrollo común. El viceministro Chino añadió que el acuerdo no solo ha promovido la prosperidad de los países y regiones insulares y el bienestar común de los pueblos, sino que también es un ejemplo de colaboración entre países en diferentes etapas de desarrollo y sentenció que las acciones hablan más que las palabras. En el desarrollo de las relaciones y la cooperación con los países insulares del Pacífico, el interés de China es desinteresado, no busca "esferas de influencia" y no se basa en la intimidación y la coerción sino que plantea ideas constructivas para promover la paz y el desarrollo.