El 1 de mayo se celebra el aniversario de la fundación de la región autónoma de Mongolia Interior, que se trata de la primera región autónoma de minorías étnicas en China, establecida hace 75 años.
Mongolia Interior se sitúa en la frontera norte de China, y tiene como capital Hohhot. Está formada por 12 divisiones administrativas a nivel de prefectura y 103 divisiones administrativas a nivel de distrito, cuya superficie total alcanza los 1,183 millones de kilómetros cuadrados. A finales de 2021, la población residente en la región era de 24 millones de personas, con un 78,74 % de la etnia han y un 17,66 % de la etnia mongola.
Antes de la creación de la región autónoma de Mongolia Interior, era una de las regiones más atrasadas del país, con un PIB de solo 537 millones de yuanes en 1947. En 2021, el PIB de Mongolia Interior alcanzó los 2,05 billones de yuanes. Mongolia Interior ya se ha convertido en una importante base energética, una nueva base química, una base de producción y procesamiento de metales no ferrosos, un centro de productos agrícolas y animales ecológicos, una base estratégica de industrias emergentes y un destino turístico muy conocido dentro y fuera del país.
La desertización de las praderas de Mongolia Interior comenzó en la dinastía Qing, y en 1949 solo quedaban 9,13 millones de hectáreas de bosques, con una cobertura forestal de solo el 7,7 %. Gracias a los proyectos de reforestación sostenida a gran escala y a la restauración de los bosques naturales, a finales de 2021 la región contaba ya con 26,15 millones de hectáreas de bosques y una cobertura forestal del 23 %.
El sistema de salud pública de la región también se ha fortalecido notablemente. La esperanza de vida de Mongolia Interior ha pasado de menos de 35 años en los primeros años del establecimiento de la región a 75,4 años en la actualidad.