Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El Kremlin promete responder a las sanciones de la UE, mientras prosiguen los combates en Ucrania
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

01:05

La Unión Europea propuso sus sanciones más duras hasta el momento contra Rusia, incluyendo una medida que ha sido descrita como un embargo progresivo al petróleo ruso. 

El Kremlin aseguró que buscará cómo responder a las últimas medidas propuestas por la Unión Europea, al tiempo que el presidente ruso, Vladímir Putin, negó que tenga intención de declarar formalmente la guerra el próximo 9 de mayo, como parte de las conmemoraciones por el Día de la Victoria. 

Entre tanto, amplias regiones de Ucrania siguen siendo objeto de bombardeos. El Ministerio de Defensa ucraniano aseguró que Moscú llevó a cabo cerca de 50 ataques aéreos el 3 de mayo. Por su parte, Rusia afirmó haber deshabilitado seis estaciones de ferrocarril que se utilizaban para suministrar armamento occidental a las fuerzas ucranianas. 

ACNUR, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados, detalló que hasta el momento 5,6 millones de personas han abandonado Ucrania. Millones de personas más se han desplazado de forma interna. La atención internacional se ha centrado estos días en los civiles atrapados en la planta metalúrgica de Azovstal, en la sitiada ciudad de Mariúpol. El alcalde de Mariúpol, Vadim Bochenko, afirmó que se están produciendo combates intensos en sus inmediaciones. Pese a ello, a principios de semana, unos 100 civiles pudieron salir con vida de la planta.

Amplias regiones de Ucrania siguen siendo objeto de bombardeos.