Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Sevilla se viste de Feria y sus calles recuperan la alegría tras dos años de pandemia
Actualizado 2022-05-10 08:36 GMT
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

05:10

Durante una semana, del 30 de abril al 7 de mayo, la ciudad andaluza de Sevilla, celebra su Feria, una de las más conocidas de Europa y uno de los eventos más representativos del arte y la cultura española. 

Las mujeres se visten con los trajes de volantes de flamenca, y los hombres con trajes de chaqueta. Cientos de calesas tiradas por caballos recorren el recinto ferial. Una zona en la que se colocan más de 1.000 casetas decoradas con farolillos y mantones. 

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, Sevilla se viste de Feria tras dos años sin poder celebrarla debido a la COVID-19. Una feria muy esperada, que además este año celebra su 175 aniversario, en un ambiente de color y alegría donde la música de sevillanas no ha dejado de sonar. Se espera que cada día visiten el Real medio millón de personas entres sevillanos y turistas, lo que supone alrededor de 900 millones de euros para la ciudad.

Sevilla se viste de Feria tras dos años sin poder celebrarla debido a la COVID-19.

"Después de dos años sin feria había muchísimas ganas de volver a esa normalidad y la feria está siendo una explosión de alegría. La feria de Sevilla es un exponente de las tradiciones españolas, andaluzas y sevillanas como ningún otro evento. Las estimaciones de la mejor feria que hemos tenido antes de la COVID-19 fue de unos 900 millones. Yo estoy muy seguro que este año cuando hagamos balance de la feria del 2022 vamos a superar esa cifra. Y aprovecho esta ocasión para invitar a la población china a que tienen una cita obligada en Sevilla si quieren conocer la mejor feria del mundo." Así lo confirmó el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.

Entrando por la Portada de la Feria, inspirada este año en el edificio regionalista del mítico Hotel Alfonso XIII, se accede el recinto ferial del Real. Una superficie de 450.000 metros cuadrados, convertida en una ciudad efímera donde se levantan un total de 1.053 casetas en el barrio de los Remedios. Algunas de estas casetas son abiertas al público, pero la mayoría pertenecen a socios y son privadas, por lo que para entrar es necesario estar invitado por alguno de los socios de la caseta. 

"La caseta se llama Peña Serrana, somos 35 socios y sólo pueden ser socios los hijos de socios. La caseta es del año 1929 y desde entonces funciona en ese plan", dijo Pedro García, socio de la Caseta Peña Serrana.

"Lo más típico de la feria de Sevilla es el pescaíto frito y los fritos como las croquetas, ricachones... en esta caseta es todo casero y de beber sobre todo rebujito", dijo la cocinera de la Caseta Peña Serrana. 

Si hay algo que da color a la Feria son los trajes de flamenca. Miles de mujeres vestidas con sus trajes de volantes recorren el albero del Real luciendo estos trajes espectaculares y ataviadas con los mantoncillos de flecos y las flores en el pelo.

"Los trajes de flamenco típicos llevan lunares y volantes, pero con los años la moda ha ido evolucionando en cuanto a tejidos y estampados y este año 2022 los colores que más se llevan son el rojo y el negro", señaló una mujer vestida con traje de flamenca.

Miles de mujeres vestidas con sus trajes de volantes recorren el albero del Real.

Jinetes a la grupa y coches de caballos recorren también el Real, en la mayor concentración de coches de este tipo, como si se tratase de un verdadero museo al aire libre.

"El tipo de traje que llevo es un traje inglés porque la guarnición va en conjunto con levita, chistera, guantes. La vestimenta del cochero siempre va en función de cómo lleve el cochero la guarnición y en este caso por ser guarnición inglesa vamos así vestidos. Normalmente son heredados y otros que invierten en coches porque son piezas de museo", dijo Pablo Pera, un cochero de la Feria de Sevilla 2022.

"Los tipos de coches de la feria son los Gran Brea, Peter, Sociables, Faetone, la Araña también que es más pequeña. Los trajes los hay de muchas clases para ir compañero según el coche en que vamos", dijo Francisco Javier Carrian, también cochero de la feria.

El pensamiento alegre de todos los que amamos la feria es que ya queda un día menos para la próxima Feria de Sevilla.