Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Colombia anuncia suspensión de uso obligatorio de mascarillas en colegios
XINHUA

El Ministerio de Salud de Colombia anunció el viernes 13 de mayo que a partir del próximo lunes 16 de mayo los colegios en Colombia que cumplan con los criterios podrán retirar el uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados ante la favorable situación epidemiológica durante las últimas dos semanas sobre la COVID-19.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, precisó desde un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Cartagena que sólo podrán retirar el uso del tapabocas los centros educativos que hayan cumplido la meta de certificar el 70 % de los esquemas completos de vacunación contra el virus y el 40 % de aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna de esa población.

El funcionario explicó que querían este periodo epidemiológico para analizar las cifras y si había algún dato que les preocupara, cambiarían la decisión, pero llevan dos semanas con los mismos indicadores. Por eso, se sostienen en la medida.

Bermont señaló que sólo el 42,2 % de la población infantil en Colombia cuenta con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19.

El ministro colombiano de Salud, Fernando Ruiz, hizo un llamado a las familias para agilizar el proceso de vacunación de niños y niñas de 3 a 11 años de edad donde existe un rezago.

El uso de tapabocas seguirá siendo obligatorio en sitios como hospitales, transporte público y hogares geriátricos.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien lideró el PMU en Cartagena, celebró la medida e hizo un llamado a las familias para agilizar el proceso de vacunación de niños y niñas de 3 a 11 años de edad donde existe un rezago.

En el mismo acto, la directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar, confirmó que la tasa de positividad es baja, pero alertó que se duplicó en los últimos días al pasar de 2 a 4 %, de acuerdo con pruebas PCR, por lo que recomendó a la comunidad no relajarse frente a los posibles contagios y mantener todas las medidas de bioseguridad en la población vulnerable.

Según el último reporte del Ministerio de Salud de Colombia, en la última semana se registraron 1.671 casos de la COVID-19, para un acumulado de 6.095.316 contagios desde el inicio de la pandemia en el país, de los cuales han muerto 139.821.

MÁS INFORMACIÓN

Iberoamérica

2025-08-10 04:46 GMT

Iberoamérica

2025-08-07 06:08 GMT