Estados Unidos ocupa el primer puesto de países con pésima gestión en el manejo de casos de COVID-19, la cifra de muertos en la pandemia supera el millón de víctimas. A juicio de algunos expertos en materia sanitaria, las políticas del actual gobierno y de su predecesor expusieron las fallas y la poca preocupación de sus gobernantes para manejar la situación sanitaria y proteger a sus ciudadanos.
Para el experto en salud pública Gonzalo Basile, director del Programa de Salud Internacional FLACSO de la República Dominicana, las fallas en el control de la epidemia en Estados Unidos son una muestra de las deficiencias del sistema y poca reacción del país norteamericano para atender las emergencias.
"Salgamos un momento de Covid y pensemos qué pasó en Katrina, qué pasó en el huracán María en Puerto Rico y demás, y vamos en encontrar millones de problemas del estado norteamericano respondiendo a desastres socio ambientales, a respuestas de otros problemas y crisis; entonces en primer lugar la capacidad que tienen los estados en términos de protección, en términos de respuesta a emergencias sanitarias, emergencias de salud pública, emergencias socio ambientales son diametralmente diferentes, con muy bajas capacidades del estado norteamericano porque hay una lógica y un peso muy importante, que todo tema de emergencia de salud pública, socioambientales y demás dependen del individuo, dependen de lo que yo individualmente pueda resolver, si tengo dinero para pagar un seguro de salud, si tengo capacidad o tomo medidas para protegerme y el estado no tiene que inmiscuirse, ni se va a meter en nada en esa situación, con lo cual eso hace un estado que no tiene ni capacidad de respuesta, ni capacidad de anticipación, ni preparación", dijo Gonzalo Basile, director del Programa de Salud Internacional FLACSO República Dominicana.

Hasta el momento, Estados Unidos ocupa el primer lugar con más víctimas por la pandemia.
Basile señaló que las políticas aplicadas por China no son comparables con las acciones de Estados Unidos en torno a la pandemia, porque el gobierno norteamericano ha mercantilizado la salud y atiende a los intereses individuales, por encima del bien colectivo.
"El CDC de Estados Unidos tendrá capacidad de contar con técnicas científicas, pero no tiene la capacidad que puede tener China en términos de su incidencia en la población, es decir, las medidas que toma China y la capacidad que tuvo China de monitoreo, seguimiento epidemiológico para caso por caso y poderlo detectar, alertar tempranamente, detectar, aislar, internar o responder en el caso grave o de seguimiento, me parece que eso tampoco es comparable, porque Estados Unidos no tiene esa capacidad, nunca la desarrolló y lo que puso de manifiesto fue la mercantilización de su sistema de salud, sus bajas capacidades para proteger y cuidar a la población", dijo Gonzalo Basile.
Hasta el momento, Estados Unidos ocupa el primer lugar con más víctimas por la pandemia; más de un millón de personas han muerto y cerca de 85 millones de personas se han contagiado con la COVID-19, mientras recientemente, el principal asesor médico del presidente Joe Biden aseguró que en el país del norte está "fuera de la fase de pandemia".