Venezuela fue catalogada como un socio vital por la OPEP, además de que el país fue reconocido por su rápida reactivación petrolera y por sus contribuciones a la estabilidad del mercado energético a pesar del bloqueo.
Mohamed Barkindo, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, expuso: "En nombre de la OPEP yo le agradezco profundamente por este rotundo liderazgo que usted (el presidente Maduro) ha mostrado, que ha sido extraordinario, como les dije a mis colegas ayer aquí en Caracas, la OPEP es Venezuela y Venezuela es la OPEP."
Así concluyó la visita oficial del secretario general de la OPEP a Venezuela, cita en la que el presidente Nicolás Maduro aprovechó para asegurar que la organización es garantía de seguridad para el mercado energético.
"Se demostró que la OPEP+ es la respuesta adecuada para la estabilidad del mercado, de la oferta, de la demanda, de los precios y de la economía mundial en general", manifestó Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

"Se demostró que la OPEP+ es la respuesta adecuada para la estabilidad del mercado, de la oferta, de la demanda, de los precios y de la economía mundial en general", manifestó Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Esta visita concuerda con la reactivación de las refinerías del país y el reciente interés de empresas de todo el mundo en invertir en Venezuela pese a las sanciones.
La industria petrolera venezolana se reactiva a buen ritmo pese al bloqueo. Proceso que según Caracas no habría sido posible sin el esfuerzo de la clase trabajadora y sin la solidaridad de China, Rusia e Irán. Logros que vuelven a posicionar a Venezuela, como un país vital para el mercado energético global.