China donó a Ecuador 2,5 millones de dosis de vacunas Sinovac que se administrarán a niños de entre tres y cinco años. Las autoridades ecuatorianas consideran al país asiático como un aliado fundamental en la lucha contra la pandemia, dado que el 53 % de la población está vacunada con Sinovac, lo que ha ayudado en gran medida a la reducción del porcentaje de casos.
De acuerdo con el vicepresidente de Ecuador, el gobierno chino ha sido un socio extraordinario del país en la lucha contra la COVID-19.
"Esta llegada de vacunas alivia la cantidad de vacunas que tenemos por lo tanto, quisiera hacer extensivo el agradecimiento al señor presidente Xi Jinping", dijo Alfredo Borrero, vicepresidente de Ecuador.
Este lote de vacunas forma parte de un acuerdo alcanzado por los mandatarios de China y Ecuador y según el canciller simboliza el nivel de amistad y fraternidad entre ambos pueblos.
"Ecuador agradece, señor embajador, todo lo que China ha hecho para esta lucha
conjunta contra el COVID-19, que nos ha permitido ya dar los primeros pasos para
retirar algunas de las restricciones en nuestro país con una cifra casi récord a
nivel regional de ecuatorianos, de ciudadanos vacunados con las dos dosis", manifestó Juan Carlos Holguín, canciller de Ecuador.
Las autoridades ecuatorianas consideran fundamental el apoyo de China en la
lucha contra la pandemia, de 34,5 millones de dosis inoculadas en el país, 53 %
son de Sinovac. Es decir 22,2 millones, de las cuales, la compañía ha exportado
a Ecuador 18 millones de dosis de vacunas, y el Gobierno chino ha donado en
total 3.200.000 y la empresa Cansino vendió 500.000 dosis.

China donó a Ecuador 2,5 millones de dosis de vacunas Sinovac que se administrarán a niños de entre tres y cinco años.