Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Tan lejos, tan cerca, desde Hainan a La Habana: La dulzura de una vida enriquecedora y tranquila
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

03:07

Boao era un pueblo de pescadores pero se hizo famoso por albergar el Foro de Boao para Asia. En la actualidad ya tiene fama a nivel internacional. 

En chino, Bo significa abundancia. Para los habitantes que viven al lado del mar, el nombre Boao transmite el deseo de tener abundancia de pescado.

También existe una leyenda sobre el nombre de Boao. Había una bestia mítica, con la cabeza de un dragón, el cuerpo de una tortuga y la cola del Kirin (una especie de unicornio chino), denominada Ao. Finalmente el Ao se convirtió en la isla de Dongyu, donde se celebra el Foro de Boao Para Asia hoy en día. 

Como testigo de la trayectoria de China, Asia y el mundo, el Foro ha ejercido una influencia significativa en el desarrollo de China y del mundo en conjunto.

Boao era un pueblo de pescadores pero se hizo famoso por albergar el Foro de Boao para Asia.

La provincia de Hainan es la mayor zona económica especial de China, un puerto de libre comercio, y un modelo claro de la reforma y apertura. China tiene como objetivo hacer de Hainan un destino de turismo y consumo con influencia global.

China tiene como objetivo hacer de Hainan un destino de turismo y consumo con influencia global.

Tras la clausura del foro anual, el pequeño pueblo de Boao vuelve a la normalidad. Como muchas ciudades costeñas, el ritmo de vida de Boao, y de toda la provincia de Hainan es relativamente tranquilo y sin mucha prisa. Su filosofía de vida es simple. Pues el viento del mar calma el corazón y ayuda a eliminar el cansancio.

¿Cuál es la actitud ante la vida de los habaneros?

La ciudad de la Habana fue fundada por los españoles en 1519. Se cree que su nombre es la de un aborigen llamado Habaguanex, un cacique taíno que controlaba la zona de su primer asentamiento.

La vida en La Habana transcurre sin mucha prisa. Los cubanos todo lo hacen con mucha paciencia, como si el tiempo no fuese importante. Tal vez es producto del fuerte calor tropical, al que se suma la brisa marina que te hace sentir sueño incluso a mitad del día. 

Miles de personas caminan por la calle Obispo cada día.

La calle Obispo es una muestra de ello. Miles de personas caminan por este lugar cada día, desde su comienzo en el famoso bar Floridita, el favorito del escritor norteamericano Ernest Hemingway, hasta la Plaza de Armas. A lo largo del recorrido puedes encontrar tiendas de todo tipo, bares, restaurantes y la siempre presente música. Los turistas vienen aquí buscando un poco de historia, y algún souvenir para llevar a casa, sobre todo miniaturas de carros antiguos o la famosa gorra del Che Guevara.