Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Logros notables conseguidos en la protección del ecosistema natural en China
CGTN en Español

China ha conseguido logros significativos en la conservación y restauración ecológica durante los últimos 10 años mediante campañas nacionales para aumentar la conciencia ambiental de las personas y la implementación de leyes y reglamentos relacionados.

Los últimos datos de teledetección satelital mostraron que el área superficial del agua del lago Qinghai, el lago interior de agua salada más grande del país, ubicado en la provincia homónima de Qinghai, noroeste de China, tenía más de 4.625,6 kilómetros cuadrados a finales de septiembre del año pasado.

Se había estado reduciendo desde la década de 1950 debido a múltiples razones, incluidas las actividades humanas. Sin embargo, los efectos combinados de la conservación y los cambios en el clima regional han ayudado a cambiar las cosas. Se ha expandido en casi 220 kilómetros cuadrados desde hace 10 años.

Durante la última década, China ha mejorado su legislación para la protección del medio ambiente, incluida la revisión de la Ley Forestal y la Ley de Pastizales.

Mientras tanto, el Gobierno central ha invertido 50.000 millones de yuanes (unos 7.750 millones de dólares) en 25 proyectos piloto para la protección y restauración ecológica de montañas, ríos, bosques, lagos y praderas.

En junio de 2020, China dio a conocer un plan de 15 años que incluye proyectos importantes para proteger y restaurar ecosistemas clave. De acuerdo con el plan, el país tiene como objetivo aumentar su cobertura forestal al 26 por ciento para 2035, elevar su índice de cobertura vegetal de pastizales al 60 por ciento y desarrollar reservas naturales, con áreas protegidas que cubren más del 18 por ciento de la superficie terrestre total del país.

China también ha establecido su primer lote de parques nacionales con un total de 230.000 kilómetros cuadrados: el Parque Nacional Sanjiangyuan, el Parque Nacional del Panda Gigante, el Parque Nacional del Tigre y el Leopardo del Noreste de China, el Parque Nacional de la Selva Tropical de Hainan y el Parque Nacional de Wuyishan. Cubren casi el 30 por ciento de las especies clave de vida silvestre terrestre que se encuentran en China.

Este año, se espera que se designe un segundo grupo de parques nacionales, un paso para mejorar aún más el sistema de parques nacionales en medio de los esfuerzos de conservación de la naturaleza del país.

Hasta ahora, el ecosistema natural general del país es estable y está mejorando, y su calidad en áreas ecológicas clave como la meseta de Qinghai-Tíbet, la cuenca del río Yangtzé y la cuenca del río Amarillo, ha seguido mejorando en general.