Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Experta cubana afirma que EE. UU. atiza el conflicto ruso ucraniano en beneficio propio
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

01:08

La experta cubana Claudia Marín del Centro de Investigaciones de Política Internacional de La Habana, afirmó que los intereses económicos del complejo militar-industrial estadounidense han sido uno de los combustibles que alimentan el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, impidiendo una salida negociada al mismo. Las grandes cantidades de dinero y armamento que llegan a Ucrania desde antes del comienzo de las acciones militares demuestran la falta de apoyo del gobierno de la Casa Blanca a la búsqueda de una solución diplomática donde prime el dialogo y los intereses de los pueblos de los países implicados, en lugar del afán de lucro de unos cuantos, afirmó la experta cubana.

"Yo creo que, si hubiera una intención de favorecer la negociación, de favorecer una vía diplomática para lograr la paz en esa región, no estaríamos asistiendo al financiamiento con montos exorbitantes de la guerra en Ucrania. Además, creo que los Estados Unidos están poniendo a sus socios y aliados, en especial a Europa, en la disyuntiva de escoger intereses políticos por encima de los intereses económicos e intereses sociales, de los intereses de sus ciudadanos. No aparecieron para América Latina ni para otras regiones del mundo cuando se necesitaban en el momento más duro de la pandemia, para salvar vidas humanas. Yo creo que hay, obviamente intereses económicos del complejo militar-industrial estadounidense, de atizar este conflicto", destacó Claudia Marín.

Según Claudia Marín, los intereses económicos del complejo militar-industrial estadounidense han sido uno de los combustibles que alimentan el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.