Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Deuda pública brasileña disminuye a menor porcentaje del PIB desde inicio de pandemia
XINHUA

La deuda pública bruta brasileña bajó 0,2 puntos porcentuales en abril pasado y alcanzó el 78,3 % del Producto Interno Bruto (PIB), el menor porcentaje desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia del nuevo coronavirus, informó el martes 31 de mayo el Banco Central de Brasil.

De acuerdo con el reporte, se trata del séptimo mes consecutivo de reducción con respecto a la relación deuda bruta-PIB, que en diciembre del año pasado estaba en 80,3 %.

En valor, la deuda pública bruta, indicador que las agencias de clasificación de riesgo toman en cuenta para determinar el grado de solvencia de un país, alcanzó en abril de este año 7,1 billones de reales (1,5 billones de dólares).

El Banco Central de Brasil calcula la deuda bruta a partir de las cuentas del gobierno federal, el Instituto Nacional de Seguridad Social, los estados y los municipios.

Según la autoridad monetaria, la reducción de la relación deuda-PIB se debe sobre todo a los efectos positivos del crecimiento del PIB nominal.

A su vez, la deuda neta del sector público, que contabiliza activos del país como las reservas internacionales, alcanzó en el período referido el 57,9 % del PIB, una reducción mensual de 0,3 puntos porcentuales.

En valor, la deuda pública neta brasileña alcanzó en el cuarto mes del año 5,2 billones de reales (1,1 billones de dólares).

La deuda pública bruta brasileña bajó 0,2 puntos porcentuales en abril pasado y alcanzó el 78,3 % del Producto Interno Bruto (PIB), el menor porcentaje desde marzo de 2020.