Estados Unidos no está respetando el carácter inclusivo de la Cumbre de las Américas, a celebrarse próximamente en la ciudad de Los Ángeles, al no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Todo indica que la Cumbre de las Américas 2022, a celebrarse próximamente en Estados Unidos, no contará con representación oficial de Cuba, Nicaragua y Venezuela, países que Washington ha decidido no invitar por cuestiones esencialmente ideológicas, en una decisión que viola flagrantemente el espíritu de inclusión que debe primar en todo evento de esta naturaleza.
Para Carlos Aquino, un experto peruano, la crisis global por la pandemia de COVID-19, la situación en Ucrania y el constante incremento en el precio de los alimentos han golpeado duramente a los países latinoamericanos, por lo que la equidad debería ser un tema de crucial importancia en esta cumbre.
La desigualdad, la inmigración o el comercio deberían ser asuntos primordiales a tratar en Los Ángeles, pero sin el tamiz de lo que Estados Unidos considere como democrático o no.
Otros mandatarios latinoamericanos, como Luis Arce, de Bolivia, o Andrés López Obrador, de México, han expresado su malestar por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la cumbre y aún valoran su decisión de asistir a la cita que se celebrará entre el 6 y 10 de junio, en la ciudad californiana de Los Ángeles.

Todo indica que la Cumbre de las Américas 2022, a celebrarse próximamente en Estados Unidos, no contará con representación oficial de Cuba, Nicaragua y Venezuela.