Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El informe falso de Zheng Guoen revela el verdadero rostro de su amo
Actualizado 2022-06-10 14:23 GMT
Artículo de opinión

En consonancia con la inminente entrada en vigor de la llamada Ley de Prevención del Trabajo Forzado Uygur de los Estados Unidos, Zheng Guoen, un "falsificador profesional", aparece nuevamente y lanza un informe que afirma que China está ampliando el alcance y la escala del "trabajo forzado". El llamado proyecto de ley está repleto de rumores y es puramente inventado. ¿Podría ser esto lo que el Secretario de Estado, Antony Blinken, llama la "competencia" en su discurso sobre la política para con China no hace mucho tiempo?

¿Qué es el "trabajo forzado"? Según el Convenio sobre Trabajo Forzado de la Organización Internacional del Trabajo, esto se refiere a la amenaza de cualquier castigo para obligar a cualquier persona a realizar un trabajo o servicio que no sea por su propia voluntad. Basado en este estándar, no existe ningún problema de "trabajo forzado" en Xinjiang, donde solo se persigue hay la búsqueda de una vida más próspera.

En una conferencia de prensa celebrada el día 9 de junio, más de 10 personas en Xinjiang han transmitido en vivo a la comunidad internacional su vida cotidiana a través de conexiones de video.

De hecho, el exdiplomático estadounidense en China que fue expuesto por los medios admitió recientemente: "Xinjiang no tiene problemas, todos lo sabemos, pero usar Xinjiang para promocionar el trabajo forzoso, el genocidio y atacar la cuestión de derechos humanos es un medio eficaz", y, en última instancia, el objetivo es 'hundir completamente al gobierno chino en el fango'".

Los funcionarios estadounidenses "han dicho la verdad", pero Zheng Guoen sigue diciendo tonterías. Esto se debe a que ha convertido el ataque a China en su medio de vida desde hace mucho tiempo, y no puede atribuirse el mérito ante sus amos y recibir recompensas a menos que difunda informaciones falsas. Durante más de una década, este falso erudito alemán se confabulado con la agencia de inteligencia de EE. UU., engañando continuamente al mundo  con informes y rumores falsos y calumniando a China con palabras alarmistas.

El llamado informe de "trabajos forzados" ha sido creado esta vez por las viejas tácticas de Zheng Guoen, afirmando que "a pesar de la reducción de la evidencia concreta y disponible públicamente, los nuevos desarrollos están ampliando la escala y el alcance del trabajo forzoso, extendiéndolo a niveles superiores". Pero el informe no muestra nuevas tendencias, ni enumera bases fácticas ni datos, es solo una colección de mentiras en forma de "vino viejo en botellas nuevas".

Por el contrario, cada vez que Zheng Guoen lanza un informe falso, le da al mundo la oportunidad de ver los "falsos derechos humanos" de su amo estadounidense.

A fines del año pasado, el gobierno estadounidense firmó la llamada “Ley de Prevención del Trabajo Forzado Uygur”, que entrará en vigencia el 21 de junio de este año. Dicha ley prohibiría las importaciones estadounidenses de productos de Xinjiang a menos que "exista evidencia clara de que los productos en cuestión no son producto de trabajo forzado". Con el pretexto de los "derechos humanos", este proyecto de ley basado en mentiras pretende en realidad bloquear el proceso de modernización en Xinjiang y privar a la población local de oportunidades de desarrollo. Es precisamente una violación de los derechos humanos de la población de Xinjiang.

Hace dos semanas, cuando el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, pronunció un discurso sobre la política para con China en la Universidad George Washington, lanzó tres palabras clave de "inversión, alianza y competencia". En comparación con las expresiones anteriores de la llamada "competencia, cooperación, confrontación", se encuentra que lo único que no ha cambiado es la "competencia". Si la "competencia" tal como la entiende EE. UU. es reprimir a los rivales difundiendo rumores y difamándolos, es decir, a expensas de dañar los derechos humanos de otros países y perturbar el orden comercial internacional, entonces ese "gran garrote" se cernirá eventualmente sobre ellos mismos. 

Urumqi, Xinjiang