Durante el cierre de su discurso inaugural pronunciado en el seno de la IX Cumbre de la Américas, que acaba de concluir en Estados Unidos, el presidente peruano, Pedro Castillo, enunció una frase que poco después tuvo repercusión en la audiencia internacional por tratarse de una declaración ligada a la injerencia estadounidense en la región. Pero, ¿a qué se refirió Castillo cuando sentenció: "América para los americanos"?
"América para los americanos", que sentenciaba lo que se conoce como la doctrina Monroe, que pasó de ser una advertencia contra la injerencia europea en el siglo XVIII, a un argumento que convalidaba la postura intervencionista de Estados Unidos en los asuntos soberanos de los países latinoamericanos el pasado siglo XX. Por tal razón, el jurista e internacionalista peruano Miguel Rodríguez considera que Castillo desconocía la connotación de la frase y responsabiliza de todo a sus asesores.
Según el experto peruano, lo esbozado por el jefe de Estado peruano ha causado malestar en diversos Gobiernos de la región.
José Godoy, politólogo de la Universidad Católica del Perú, afirma que, si bien los asesores son quienes elaboran los discursos, el mismo presidente Castillo finalmente es responsable también por lo que diga.
Queda claro que desde el análisis político, lo que quiso destacar el mandatario peruano en tierras estadounidenses fue la vocación de unidad latinoamericana, en un contexto multilateral y más bien lejos de toda intención hegemónica. No obstante, su discurso quedará como uno de los tantos episodios controvertidos de esta cumbre que acaba de finalizar.

El presidente peruano, Pedro Castillo, finalizó su discurso con una frase considerada ignominiosa durante décadas para los latinoamericanos durante la sesión inaugural de la IX Cumbre de las Américas.